author
Escrito por:  Santiago Uribe
Estudiante de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario     Jul 8, 2024 - 4:08 pm

La ciberseguridad es una preocupación creciente en nuestra vida digital cotidiana. Aquí te presento algunos consejos simples pero efectivos para mantener tus datos seguros mientras navegas por Internet.

Recomendaciones para proteger tu información y tu dinero en internet

En primer lugar, es fundamental utilizar contraseñas fuertes y únicas para todas tus cuentas en línea. Evita usar contraseñas obvias o fáciles de adivinar, como tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota. Opta por contraseñas largas que incluyan una combinación de letras, números y caracteres especiales.

(Ver también: Inteligencia artificial: ¿Cómo aprenden las máquinas?)

Además, considera habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta capa adicional de seguridad requiere un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil, además de tu contraseña habitual. Esto dificulta aún más el acceso no autorizado a tus cuentas.

Mantener tus dispositivos y software actualizados es otro aspecto importante de la ciberseguridad. Las actualizaciones periódicas suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas. Por lo tanto, asegúrate de instalar todas las actualizaciones disponibles para tu sistema operativo, navegadores web y aplicaciones.

Es crucial estar alerta ante los correos electrónicos de phishing, que intentan engañarte para que reveles información confidencial como contraseñas o detalles de tarjetas de crédito. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Siempre verifica la autenticidad de los correos electrónicos antes de tomar cualquier acción.

Al navegar por internet, asegúrate de utilizar conexiones seguras (HTTPS) al proporcionar información sensible, como datos de inicio de sesión o detalles de pago. Esto garantiza que tus datos se transmitan de forma cifrada y protegida contra posibles ataques de interceptación.

Además, revisa y ajusta regularmente la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal y publicaciones. Limitar la cantidad de información que compartes públicamente puede ayudar a proteger tu privacidad en línea.

Realizar copias de seguridad periódicas de tus datos importantes es otra medida crucial de seguridad cibernética. Esto te protege contra la pérdida de datos debido a ataques de malware, fallas técnicas o errores humanos. Considera almacenar tus copias de seguridad en un dispositivo externo o en la nube para mayor seguridad.

Por último, mantente informado sobre las últimas amenazas de seguridad y ten precaución al interactuar en línea. Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad y piensa antes de compartir información sensible en Internet.

Al seguir estos consejos simples pero efectivos, puedes proteger tus datos y disfrutar de una experiencia en línea más segura y tranquila. La ciberseguridad es responsabilidad de todos, y al tomar medidas proactivas, podemos mitigar los riesgos asociados con la actividad en línea.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.