¿Qué significa la "nube algorítmica del pensamiento humano" que mencionó Petro en Dubái?

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-02-12 12:21:02

En un evento sobre inteligencia artificial, el mandatario habló de la "nube algorítmica" y advirtió sobre sus impactos en la economía y la supervivencia humana.

Como ha sido una constante durante su estadía en el poder, el jefe de Estado emprendió un nuevo viaje diplomático hacia territorio de Medio Oriente, con el fin de participar, esta vez,  en el AI Forum 2025, un evento sobre inteligencia artificial (IA) en Dubái.

(Vea también: Vendrell admite que recibió plata de ‘Papá Pitufo’ y la devolvió, pero falta la prueba)

En medio de una de sus intervenciones Petro, metido en otro lío por supuestos dineros que ‘Papá Pitufo’ habría dado para su campaña presidencial, mencionó el concepto de la “nube algorítmica del pensamiento humano”. Según Semana, el mandatario se refirió a la competencia global por acceder a la información que impulsa la productividad, pero también podría afectar el equilibrio social y ambiental.

El presidente advirtió que el uso masivo de la inteligencia artificial podría desplazar a millones de trabajadores en empleos rutinarios, como asistentes administrativos o enfermeras auxiliares.

También planteó una pregunta clave:“¿Qué pasará si son centenares, 500 millones, mil millones los trabajadores que pierden el empleo; mientras los beneficios de la venta de innumerables mercancías, gracias al aumento y salto de la productividad de la inteligencia artificial, se concentran en unos pocos? Caos social, revolución, conflictos que se vuelven étnicos, nacionales, civilizatorios”. Esto, según él, podría desembocar en caos social y conflictos globales.

El mandatario insistió en que el problema no solo es económico, sino también ambiental. El jefe de Estado alertó sobre el impacto de la IA en el consumo de energía, señalando que, si sigue dependiendo del carbón y el petróleo, las emisiones de CO₂ aumentarán y agravarán la crisis climática.

Durante su discurso, Petro recordó las advertencias de Stephen Hawking sobre los riesgos de la inteligencia artificial, afirmando que la humanidad ya enfrenta esa realidad y que, si no se toman decisiones políticas adecuadas, el futuro del planeta podría estar en peligro.

El evento contó con la presencia de líderes tecnológicos de empresas como Amazon Web Services, HP, IBM y Samsung. Petro, quien continuará su gira en Qatar, concluyó que la inteligencia artificial debe vincularse con energías limpias para evitar un colapso global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo