¿Sabe en qué va la vacuna del COVID-19? Este rastreador indica su estado de desarrollo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El codiciado antídoto para el coronavirus se está desarrollando en muchos laboratorios que compiten entre sí para ser el primero que la ofrezca ante el mundo.

El sistema fue publicado por The New York Times y se llama “Coronavirus Vaccine Tracker” e indica que hay más de 125 vacunas contra el COVID-19 en el mundo las cuales se están siendo estudiadas por investigadores.

En el rastreador también hay casillas para rastrear las fases que se deben cumplir, para la aprobación final del antídoto, que son Fase 1, Fase 2 y Fase 3 o etapa de Aprobación.

Hasta el momento de escribir esta nota hay 77 vacunas en Fase 1, 77 vacunas en Fase 2, solo 2 vacunas en Fase 3 y 0 en la última etapa de Aprobación. 

Las vacunas generalmente requieren años de investigación y pruebas antes de llegar a un hospital, pero los científicos están compitiendo para producir una vacuna segura y efectiva para el próximo año, detalló el New York Times.

Para crear una vacuna se deben cumplir estas fases con el fin de ser utilizadas en pacientes:

Estudio preclínico:

Aquí los científicos prueban la vacuna en animales como ratones o monos para ver si esta produce una respuesta inmune. Por el momento, hay más de 125 antídotos que no se han probado en humanos, informó Gizmodo.

Fase I o ensayo de seguridad: 

En este momento los especialistas le administran la vacuna a un selecto número de personas para evaluar la seguridad en distintas dosis y confirmar que cumpla en reforzar sistema inmunológico. 

Fase II, ensayo extendido: 

En el tercer paso, se pone a prueba la vacuna en cientos de personas que son divididas en grupos, como niños y ancianos, esto para comprobar si actúa de forma distinta en cada sector. También se prueba más rigurosamente la seguridad y capacidad para estimular el sistema inmune.

Fase III, ensayo de efectividad: 

Los científicos en este momento administran el antídoto a miles de voluntarios, a otros les un dan placebo y son ubicados en un grupo control.

Una vez hecho esto, analizan cuántas personas se infectaron en comparación con el grupo de control. Esta etapa es determinante para saber si la vacuna funciona contra el coronavirus, agregó el mismo medio.

Aprobación:

Aquí los entes reguladores de cada país proceden a revisar los resultados de los ensayos y deciden si aprueban la vacuna o no.  Durante una pandemia, una vacuna puede recibir autorización de uso de emergencia antes de obtener la aprobación formal, agregó el New York Times. 

Por el momento no hay ninguna que haya llegado a esta etapa, pero se espera que oficialmente llegue para el 2021.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo