Su cuenta de Twitter podría ser eliminada; Elon Musk hizo advertencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con las políticas de la red social, los usuarios deben ingresar en su cuenta al menos una vez en 30 días, de lo contrario podría desaparecer.
La red social Twitter comenzará a eliminar las cuentas inactivas desde hace años. Así lo informó este lunes Elon Musk, el CEO de la plataforma, por medio de su cuenta personal.
“Estamos purgando las cuentas que no han tenido ninguna actividad durante varios años”, dijo Musk.
El empresario añadió que debido a esta “purga”, probablemente “verás una caída en el número de seguidores”.
(Lea también: Pilas con lo que publica en Twitter, podría ser bloqueado de la ‘app’ para siempre)
Actualmente, de acuerdo con las políticas de la red social, los usuarios deben ingresar en su cuenta al menos una vez en 30 días para evitar la eliminación permanente por inactividad.
No obstante, aún se desconoce a partir de qué fecha la empresa comenzará a eliminar las cuentas inactivas.
Elon Musk y los cambios detrás de Twitter
Esta se suma a una de las movidas más recientes de Elon Musk en su renovación permanente de Twitter.
En una pasada entrevista con la cadena británica BBC, Musk confesó que estos seis meses tras la compra de Twitter “han sido exhaustos”.
(Vea también: Sale a la luz cuenta secundaria de Elon Musk luego de polémica por ‘chulo’ azul de Twitter)
No obstante, remarcó que en su momento adquirirla “fue lo más adecuado”.
Aun así, Elon Musk dejó claro que en caso de que aparezca un comprador interesado estaría dispuesto a venderla.
Hace poco menos de un mes, Twitter había sido protagonista de otra polémica relacionada con la implementación de Twitter Blue, un programa de cobro para la insignia de una cuenta verificada.
El más reciente episodio está relacionado con la salida de la emisora pública estadounidense NPR de la plataforma Twitter tras haber sido calificada de “medio afiliado al Estado”, lo que ocasionó el rechazo de la compañía.
Tras sus quejas, desde Twitter calificaron al medio como “fundado por el gobierno”, adjetivo que tampoco gustó en la emisora.
“Esta definición puede confundir a que NPR es una compañía privada sin ánimo de lucro con independencia editorial”.
Por estas razones, la compañía señaló que “no volverá” a utilizar la plataforma, una decisión que se ampara “en proteger su credibilidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo