Su cuenta de Twitter podría ser eliminada; Elon Musk hizo advertencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con las políticas de la red social, los usuarios deben ingresar en su cuenta al menos una vez en 30 días, de lo contrario podría desaparecer.
La red social Twitter comenzará a eliminar las cuentas inactivas desde hace años. Así lo informó este lunes Elon Musk, el CEO de la plataforma, por medio de su cuenta personal.
“Estamos purgando las cuentas que no han tenido ninguna actividad durante varios años”, dijo Musk.
El empresario añadió que debido a esta “purga”, probablemente “verás una caída en el número de seguidores”.
(Lea también: Pilas con lo que publica en Twitter, podría ser bloqueado de la ‘app’ para siempre)
Actualmente, de acuerdo con las políticas de la red social, los usuarios deben ingresar en su cuenta al menos una vez en 30 días para evitar la eliminación permanente por inactividad.
No obstante, aún se desconoce a partir de qué fecha la empresa comenzará a eliminar las cuentas inactivas.
Elon Musk y los cambios detrás de Twitter
Esta se suma a una de las movidas más recientes de Elon Musk en su renovación permanente de Twitter.
En una pasada entrevista con la cadena británica BBC, Musk confesó que estos seis meses tras la compra de Twitter “han sido exhaustos”.
(Vea también: Sale a la luz cuenta secundaria de Elon Musk luego de polémica por ‘chulo’ azul de Twitter)
No obstante, remarcó que en su momento adquirirla “fue lo más adecuado”.
Aun así, Elon Musk dejó claro que en caso de que aparezca un comprador interesado estaría dispuesto a venderla.
Hace poco menos de un mes, Twitter había sido protagonista de otra polémica relacionada con la implementación de Twitter Blue, un programa de cobro para la insignia de una cuenta verificada.
El más reciente episodio está relacionado con la salida de la emisora pública estadounidense NPR de la plataforma Twitter tras haber sido calificada de “medio afiliado al Estado”, lo que ocasionó el rechazo de la compañía.
Tras sus quejas, desde Twitter calificaron al medio como “fundado por el gobierno”, adjetivo que tampoco gustó en la emisora.
“Esta definición puede confundir a que NPR es una compañía privada sin ánimo de lucro con independencia editorial”.
Por estas razones, la compañía señaló que “no volverá” a utilizar la plataforma, una decisión que se ampara “en proteger su credibilidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo