Cuándo llega el iPhone 15 a Colombia y por qué es más barato pedirlo desde EE. UU.

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-09-12 15:40:05

Apple aseguró que este dispositivo se podrá adquirir en preventa desde el próximo viernes 15 de septiembre, pero en los locales estará disponible desde el 22.

Apple hizo oficial el lanzamiento del iPhone 15 en sus versiones normales, Plus, Pro y Pro Max, dispositivos que tienen varios cambios con respecto al 14 en cuanto al procesador, la cámara, la gama de colores, los materiales de producción y más.

(Ver también: “iPhone 15 igual que el 14 y 13” y otros memes del nuevo teléfono de Apple; le dieron duro)

Pese a que en un principio se creía que subiría considerablemente su precio, la realidad es que el nuevo dispositivo salió con los mismos valores de lanzamiento que tuvo el 14, por ejemplo, por lo que muchos se emocionaron con la noticia, teniendo en cuenta los cambios que trae.

La principal novedad visible es el tema de la conexión, ya que no se utilizará más el cable ‘lightning’, que era el que servía únicamente con dispositivos Apple, sino que ahora será USB-C, por lo que con el mismo cable se podrá cargar el celular, el iPad, el computador y hasta dispositivos de otras marcas.

Desde cuándo se podrá comprar el iPhone 15

Ahora, cabe destacar que aunque se hizo el lanzamiento oficial, todavía no se podrá comprar este dispositivo en ningún país del mundo. Según explicó Apple, la preventa de este dispositivo en todas sus versiones comenzará el próximo viernes 15 de septiembre desde las 12 de la medianoche.

Por su parte, agregó que en las tiendas se podrá adquirir desde el viernes 22 de septiembre, sin necesidad de preventa, pero bajo disponibilidad, teniendo en cuenta que miles de usuarios hacen filas por adquirirlo.

Ahora, lo que no especificó la compañía es que si esas fechas son únicamente para Estados Unidos o para los locales comerciales de todos los países donde tiene sede, como Colombia, por ejemplo.

Por qué sale más barato pedir el celular de Estados Unidos

Ahora, en cuanto al precio, que es el tema que preocupa a muchas personas, la compañía agregó que los valores varían dependiendo del modelo y la capacidad de almacenamiento, teniendo en cuenta que unos arrancan en 128 GB y otros en 256 GB.

Los precios de los iPhone serán desde:

  • iPhone 15: 799 dólares o 3’180.000 pesos.
  • iPhone 15 Plus: 899 dólares o 3’580.000 pesos.
  • iPhone 15 Pro: 999 dólares o 3’980.000 pesos.
  • iPhone 15 Pro Max: 1.199 dólares o 4’780.000 pesos.

(Ver también: Colombiano amenazado con ir a la cárcel por Apple recibió positiva noticia para su negocio)

Sin embargo, lo cierto es que por precios de importación, impuestos y más, estos celulares en Colombia se venden por un valor mucho mayor. Por ejemplo, según la página de Mac Center, uno de los establecimientos oficiales de Apple en Colombia, el iPhone 14 de 128 GB cuesta 5’159.000 pesos, pero con un descuento de 500.000 pesos, lo que significa un aumento de 2’000.000 de pesos con respecto a lo que cuesta comprándolo en territorio norteamericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo