Municipios del norte del Valle se preparan ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioDebido a la permanente actividad sísmica, se están haciendo capacitación a los consejos municipales para la gestión del riesgo de desastres.
Mientras el volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta naranja ante la permanente actividad sísmica, el norte del Valle del Cauca se prepara para una posible erupción.
Es así como la CVC adelanta un trabajo de capacitación a los consejos municipales para la gestión del riesgo de desastres, con el fin de optimizar la gestión del riesgo en las municipalidades.
Aunque el volcán no queda en el departamento, algunos de sus municipios como El Águila, Ansermanuevo, Cartago, Alcalá y Ulloa, hacen parte de su zona de influencia, de manera periférica, por lo cual urge una preparación en caso de que este haga erupción.
(Lea también: Nevado del Ruiz, al rojo vivo por aumento de temperatura; preocupación entre autoridades)
En el marco de esta actividad , una comitiva de la DAR Norte de la CVC se desplazó hasta el municipio de El Águila para aclarar todas las competencias institucionales relacionadas con el tema, a fin de lograr un mejor manejo del riesgo y establecer las directrices operacionales que avalen el cumplimiento de los objetivos trazados.
El alcalde de El Águila Yulian Daniel Gallego García destacó que con estas asesorías se le da al Municipio las herramientas necesarias, en aras de fortalecer la gestión del riesgo.
(Vea también: En plena contingencia por posible erupción, municipio de Tolima anunció festival del volcán)
Por su parte, Julio Andrés Ospina Giraldo, funcionario de la CVC, indicó que con estas asesorías, “la idea es revisar y ajustar el Plan Municipal de Gestión del Riesgo, con base en lo planteado en 2022, para priorizar situaciones y planear las acciones necesarias que le apunten a su mitigación, de acuerdo con el abordaje del concepto de prevención”.
De igual forma, anunció que durante la próxima reunión se socializarán los riesgos priorizados para que estos sean discutidos y se unifiquen los criterios relacionados con dichas acciones, que deberán ser socializados con la comunidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo