Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
X
Servicio Geológico Colombiano
green
Por:
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Mientras los residentes de los alrededores del Volcán Nevado del Ruiz se sorprendieron con una luz roja que se observó en el volcán en la noche, el Servicio Geológico Colombiano expresó su preocupación porque la temperatura del cráter alcanzó este viernes los 700 grados centígrados.
La presencia de dichas luces generó temor entre la comunidad, que permanece en la incertidumbre ante una posible erupción.
Según la entidad “las emisiones de ceniza son comunes en el Volcán Nevado del Ruiz, que lleva cerca de diez años haciendo erupciones menores. A veces emiten luz, debido a la alta temperatura con la que el material particulado y los gases salen del volcán”.
Por otra parte, el viernes se registró en el cráter del Volcán Nevado del Ruiz, una temperatura de 700 grados centígrados.
El director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Fernando Velasco, dijo al respecto que “se han captado temperaturas superiores a 700 grados centígrados. Tenemos un volcán muy inestable. Tenemos que mantener la alerta naranja. Por ello, trabajamos en la región para evacuar a la gente y reaccionar”.
Es de anotar que la semana que terminó, la columna de ceniza alcanzó los 1.800 metros de altura.
Así mismo, el volcán aumentó los sismos relacionados con fracturamiento de roca al interior de este.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí