Personas en zonas de riego por el Nevado del Ruiz siguen sin querer evacuar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Del primer círculo de la zona de riesgo, que son alrededor de 1.000 personas que deben evacuar, solo han salido 112, situación que causa preocupación.

Las actividades diarias del volcán Nevado del Ruiz hace que la alerta naranja se mantenga e incluso podía aumenta a roja.

Se completará un mes desde que el Servicio Geológico Colombiano emitió el comunicado sobre la alerta naranja por la actividad sísmica y emisión de ceniza del volcán, buscando prevención y seguridad en la población aledaña.

Con drones, cámaras internas, imágenes desde diversos ángulos y demás se ha registrado el nivel de riesgo diario que representa el Nevado del Ruiz para los colombianos desde el 30 de marzo.

(Lea también: En plena contingencia por posible erupción, municipio de Tolima anunció festival del volcán)

En la noche del jueves 20 de abril las cámaras captaron una luz roja de ceniza en el cráter Arenas, pero el SGC aclaró que es algo común y los colombianos no se deben alertar por la luz generada por la alta temperatura del material particulado.

Además, la entidad reiteró que a la fecha se mantiene la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz, debido a que las condiciones al interior del edificio volcánico continúan siendo muy inestables, es decir que en días o semanas puede hacer erupción a un nivel mayor de lo que se ha registrado en los últimos 10 años.

Aún así hay personas que no desean evacuar ante el riesgo del Nevado del Ruiz

Como primera medida de seguridad, desde que se conoció sobre esta alerta a finales de marzo, departamentos y comunidades aledañas al volcán empezaron a ser evacuadas para no correr riesgos ante la erupción.

Sin embargo, para la primera semana de abril diversas familias de caldas no querían salir de sus hogares a pesar de la petición de autoridades, registrando que sólo el 1 % de la población evacuó voluntariamente.

“Un gran equipo técnico y social ha subido a visitar cada una de las familias y mediante un diálogo se socializa la situación y se hace hincapié sobre la importancia que trasladen a sus familias lo más pronto posible hacia una zona segura, pero no ha sido posible. Temen mucho dejar la tierra y sus animales” explicó el alcalde de Villamaría, Jorge Orbay Marín.

Para esos días no se había registrado el alto incremento de emisión de ceniza que ha alcanzado; el 18 de abril registró 1.800 metros desde la cima del volcán, luciendo así:

¿Ha cambiado la evacuación voluntaria últimamente?

Ahora, en el Tolima, las familias que residen sobre la franja de tierra de los ríos que están en esa área de injerencia del volcán no han mostrado su apoyo a la medida de dejar sus hogares en búsqueda de otros más lejanos al Nevado del Ruiz.

La Policía ante esta negligencia ha tenido que capacitarlos en primeros auxilios y medidas para tomar frente a una emergencia relacionada con el volcán.

(Vea también: Hay riesgo de alerta roja en 3 municipios cercanos al Nevado del Ruiz, pero no por volcán)

“La comunidad que está ribereña tiene un tiempo prudente para salir y eso es en lo que vamos a enfocarnos, a hacer simulaciones, los que están cerca del volcán, los que están dentro del radio de los 15 km, la decisión, y lo que estamos haciendo como Gobierno departamental y nacional, es apoyar a los alcaldes para que hagan una evacuación preventiva”, comentó Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima.

Del primer círculo de la zona de riesgo, que son alrededor de 1.000 personas que deben evacuar, sólo han salido 112.

Parece arriesgado, pero necesitan más concientización sobre el riesgo que corren al quedarse en su casa ya que cuando ‘el león despierte’ la lava y ceniza se esparcirán por las calles con facilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo