Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista Claudia Aguilera expresó su negativa de volver al país donde también pudieron perder la vida ella y su hijo, asegura.
La Corte Suprema busca establecer que los juicios penales se desarrollen de manera presencial nuevamente y ya no por medios telemáticos, indicó el medio paraguayo Última Hora.
(Vea también: Condenan a 25 años de cárcel a los hermanos que financiaron el asesinato del fiscal Pecci)
Por ese motivo, la más alta instancia judicial le solicitaría a la viuda del fiscal Marcelo Pecci (asesinado el 10 de mayo de 2022, en Colombia) que asista de manera presencial al juicio que se lleva a cabo en contra de la barranquillera Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, esposa de uno de los condenados a 25 años de cárcel y procesada por el crimen ejecutado en la isla de Barú, en Cartagena.
Ante el supuesto, la periodista y madre del hijo de Pecci expresó su negativa de volver a Colombia ante una solicitud de la Corte: “No quiero ni voy a regresar a Colombia, lugar donde mataron a mi esposo, y mi hijo y yo pudimos haber muerto”.
“Busqué de todas maneras mitigar el dolor ante la ausencia de mi compañero de vida y expresar mi más sentida protesta por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Pretenda obligarnos como familia a desplazarnos para asistir a la audiencia, no es solo los costos, sino la forma en la que fracturan nuestra cotidianeidad y recuperación”, dijo la viuda del fiscal.
De igual manera, Claudia Aguilera alegó que es madre de un menor lactante por el que tiene que velar y que volver a Colombia sería reactivar un trauma que vivió estando embarazada, además, del riesgo que podría correr su vida.
Por último, pidió que no sea suspendida la posibilidad de participar por medios telemáticos de todos los juicios relacionados al asesinato de su ser querido.
Precisamente, esta declaración la dio la viuda del fiscal en la audiencia contra Chacón, la cual fue suspendida porque los abogados de la acusada no se presentaron; a pesar de la ausencia de sus asesore legales, ella se declaró inocente y pidió tiempo para defenderse.
En ese orden de ideas, la diligencia judicial fue reprogramada para el próximo 25 de julio y, ante el posible pedido de la Corte, se desconoce si la viuda de Pecci seguirá asistiendo de manera virtual.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo