Pese a polémica, Procuraduría da visto bueno a campaña que apoya trabajo sexual en la web

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Así lo dice Radio Nacional, que cita una carta donde el Ministerio Público cambia su versión respecto a lo expresado sobre dicha iniciativa en otro documento.

La controversia surgió la semana pasada luego de que la Procuraduría, en carta enviada a la Alcaldía de Manizales, rechazara el video de la campaña promovida por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la capital caldense para apoyar a las trabajadoras sexuales de la ciudad en medio de la crisis generada por la COVID-19, informó Noticias RCN.

En dicha grabación, una trabajadora sexual trans comentaba cómo ahora ejercía su oficio desde casa, a través de una cámara web, para así protegerse de un posible contagio de coronavirus, añadió el medio de comunicación.

“[El video] promueve que las mujeres y las personas trans sean utilizadas sexualmente en el comercio carnal a través de la modalidad de webcam”, había dicho el Ministerio Público en la misiva publicada por el noticiero, y que fue compartida en Twitter por la Red Comunitaria Trans.

Sin embargo, la Procuraduría emitió en las últimas horas una nueva opinión al respecto en la que, interpretó Radio Nacional, ese ente “finalmente apoyó la iniciativa e invitó a la Secretaría a trabajar de la mano con ellos en la implementación de esta medida”.

La nueva comunicación, dirigida a Matilda González Gil, quien está a cargo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, fue compartida por esa oficina con un mensaje en Twitter en el que dicha entidad celebró el cambio de parecer de la Procuraduría.

“Consideramos acertada la política pública”, señaló al respecto el Ministerio Público en la nueva misiva en la que, más adelante, añadió:

“La invitamos [a Matilda González] a continuar trabajando con la Procuraduría General de la Nación en la atención, prevención y protección por la garantía de los derechos fundamentales de todas las personas, brindándoles alternativas diferentes de subsistencia a aquellas que por causas externas se ven enfrentadas a situaciones que constituyen una vulneración a su dignidad y a sus derechos humanos”.

Sin embargo, Matilda González expresó en Radio Nacional su confusión ante el nuevo pronunciamiento pues “no sabemos a ciencia cierta si esto es un visto bueno para continuar con la estrategia”, por lo cual, agregó, ella y su equipo responderán con una carta para despejar las dudas.

Entre tanto, las mujeres de la ‘Calle de las Guapas’, que se habían visto beneficiadas con el mencionado plan piloto de trabajo sexual en la web, esperan respuestas para saber si se continuará con la campaña, añadió la emisora.

Cabe recordar que, en medio de la polémica que generó el citado video, la secretaria de la Mujer de Manizales, quien además hace parte de la comunidad LGBTI, defendió la iniciativa en Noticias RCN, donde dijo que uno de los objetivos de esta es “dignificar o mejorar las condiciones en la que se ejerce el trabajo sexual”.

Un fragmento del video que provocó tanta controversia fue compartido por el periodista Gustavo Gómez, pero en este no se escucha el audio original de la grabación, sino la voz de Matilda González en entrevista con Caracol Radio antes del más reciente pronunciamiento de la Procuraduría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo