Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la mañana de este lunes, la periodista quiso despejar algunas dudas que despertó la entrevista que publicó en Semana relacionada con el presidente.
En los últimos días, el medio publicó un testimonio que aseguró que el dinero que le robaron a Laura Sarabia en su casa pertenecía al jefe de Estado. “La plata era de Petro, eran cinco maletas y 3.000 millones de pesos”, dijo puntualmente esa persona, que no fue identificada.
Con su difusión, muchas personas le dieron credibilidad a esa versión y desde la oposición se volvió a hablar de otro escándalo que rodeó al mandatario: el llamado ‘petrovideo’ en el que se ve Gustavo Petro recibiendo fajos de dinero y guardándolos en una bolsa.
(Vea también: “Lo he estudiado con cuidado; va mal”: Robledo crucificó a Petro y lo tildó de incumplido)
Sin embargo, otros le restaron importancia y cuestionaron los métodos de la comunicadora para difundir ese tipo de información.
Una de esas personas fue la también periodista María Jimena Duzán, que el domingo escribió un artículo en la revista Cambio para mostrar que la versión no le da confianza:
“[La] revista le dio credibilidad a una fuente anónima, de segunda mano, que no fue ni contrastada, ni corroborada y que vinculó directamente al presidente Gustavo Petro con el escándalo. Semana hizo revelaciones ‘explosivas’ —como les gusta decir— que enlodan al presidente y que estuvieron basadas en un testimonio pegado con babas. La fuente de Semana asegura que el coronel Dávila le dijo que la plata de ese robo no era de Sarabia, sino del propio presidente Petro”.
Este lunes, Dávila pareció responderle directamente a Duzán con una aclaración: “Sobre la fuente, lo que está en juego es su vida y la de su familia. No es anónima, es reservada, plenamente identificada”. Además, fue enfática en que siguió todos los procesos para contrastar la información: “Sí se hicieron las verificaciones suficientes que la acreditaran”.
Lo siguiente que dijo Dávila fue que le dio su palabra a esa fuente de no revelar su identidad, amparada en el derecho que le conceden la Constitución y la ley por su ejercicio periodístico y, aparentemente, como un compromiso personal: “Pase lo que pase. La vida de esa fuente debo cuidarla como si se tratara de mi propia vida, y más. No importan las presiones. Esa es mi obligación”.
(Vea también: Robo, cárcel y cómplices, lo que se escuchó en chuzadas a exniñera de Laura Sarabia)
La directora del medio agradeció también a quienes han apoyado su trabajo, que, advirtió, va a seguir, teniendo en cuenta también que esta semana se rumoró que había sido despedida.
En el trino, su texto completo.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Sigue leyendo