Vicky Dávila culpa a Petro de ataques a embajada de Israel: "Qué impotencia y vergüenza"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-08 16:37:14

La periodista directora de Semana se despachó diciendo que la actitud del mandatario justifica la muerte de niños, niñas, mujeres y ancianos israelíes.

La Embajada de Israel en Colombia recibió un reciente ataque por parte de encapuchados que ha generado el rechazo de muchos, pero no el del presidente Gustavo Petro, quien a pesar del llamado del propio embajador, no se ha pronunciado al respecto. La periodista Vicky Dávila trinó y señaló que es “una vergüenza” la falta de reacción del mandatario.

El embajador Gali Dagan publicó las imágenes de cómo quedaron las columnas de las instalaciones consulares con mensajes a favor de Palestina. Luego de denunciar este situación, recibió mensajes de solidaridad y la periodista directora de Semana no aguantó las ganas de pronunciarse al respecto.

Dávila sugirió que el ataque es culpa del discurso del mandatario nacional y que se siente avergonzada de que con su actitud justifique el asesinato de mujeres, niños, niñas y ancianos.

“El ataque contra la Embajada de Israel en Colombia es producto del discurso del presidente Gustavo Petro, quien no ha sido capaz de condenar el sangriento ataque terrorista de Hamás. Su actitud termina justificando que miles de civiles, entre ellos, mujeres, niños, niñas y ancianos, hayan sido asesinados, heridos y secuestrados por los criminales. El Gobierno Petro no ha sido capaz de condenar la infamia y sus fanáticos se han manifestado atacando la sede diplomática de Israel en el país. Qué impotencia y qué vergüenza”, escribió la periodista.

¿Qué opina Gustavo Petro de la guerra Israel – Palestina?

El presidente colombiano se ha manifestado a favor de Palestina y dice que para acabar el conflicto es necesario que Israel cese su ocupación en ese vecino país. También dice que es necesario retomar los diálogos de paz entre ambos pueblos y llegar a un acuerdo de coexistencia pacífica.

La Cancillería emitió un comunicado en el que llama la atención sobre la afectación a población civil durante este conflicto, que también ha sido presenciado por colombianos en ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo