Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Panamericana de la Salud informó que sigue negociando con Pfizer y que las vacunas a los países que integran el mecanismo llegarían en marzo.
La información la entregó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, que en un video (publicado en esta nota) dijo que el mecanismo Covax, al que pertenece Colombia, tiene acuerdos con AstraZeneca y con el Instituto del Serum de la India, donde se presentó un fuerte incendio, para proveer a los países de vacunas contra la COVID-19.
En seguida Etienne aseguró que tan pronto las vacunas de AstraZeneca y Novavax tengan la aprobación de la Organización Mundial de la Salud serán enviadas a las naciones que hacen parte de Covax; y agregó que siguen negociando con Pfizer.
Todo ese proceso llevaría a que las vacunas contra la COVID-19 sean distribuidas en marzo, y no en febrero, como anunció la representante de la OPS en Colombia.
“Se espera que podamos tener un anuncio próximamente. Se espera que las vacunas lleguen a los países en marzo o, tal vez, un poco antes”, dijo la directora de la OPS, como se escucha a continuación:
Con ese anuncio se pone en duda el comienzo del plan de vacunación de Colombia, pues tampoco se conoce la fecha en la que las vacunas de Pfizer, que ya tiene autorización del Invima, ingresarían.
Finalmente, Etienne destacó que el mecanismo Covax es el “más equitativo” para asegurar que las dosis contra la pandemia llegue a “todos los países de las Américas, independientemente de su tamaño”.
Concluyó diciendo que Covax ha asegurado acuerdos por 2.000 millones de dosis, y que esas se repartirán a todas las naciones que integran el mecanismo al mismo tiempo, como se escucha en esta otra grabación:
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo