Penalizarán uso de biopolímeros en Colombia; más de una famosa siente un fresquito

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Senado de la República aprobó el proyecto de ley donde se catigará el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos en el país.

Los biopolímeros son derivados del petróleo, fuentes vegetales y siliconas, que han sido utilizados para moldear el cuerpo de mujeres de manera ilegal y muchas veces sin su consentimiento.

(Vea también: Jessica Cediel mantuvo en secreto uno de sus talentos; ahora se prepara para mostrarlo)

Inyectarse estas sustancias sabiéndolo o no, ha sido un problema para muchas famosas en la vida nacional, está el caso de influencers como Yina Calderón y Natalia Segura.

También de las actrices Lina Tejeiro, Jessica Cediel, Estefanía Borque, entre otras, que han sufrido los efectos de los biopolímeros y se han tenido que enfrentarse a procesos quirúrgicos para eliminarlos de su cuerpo.

Por este motivo, el senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la ley, celebra este avance, donde además se menciona un acompañamiento integral a las mujeres.

La ley tiene como objetivo la penalización en el uso de estas sustancias nocivas en el cuerpo de las personas, además de brindar protección y acompañamiento a sus víctimas y generar estrategias pedagógicas de prevención en su uso.

“Las víctimas de biopolímeros tendrán atención psicológica y se plantean estrategias para la prevención. Recordemos que el 95 por ciento de las víctimas son mujeres“, indicó el senador en su cuenta de Twitter.

(Lea también: “Creo que el problema es mío”: Lina Tejeiro, sobre por qué no duran sus relaciones)

“Gran noticia para las mujeres, logramos @SenadoGovCo aprobación del P. Ley que prohíbe el uso de biopolímeros. Se tipifica delito, el uso de sustancias modelantes, se crea un registro para el control de ventas y se brinda acompañamiento a las víctimas #SinBiopoliremosSinVictimas”, anunció Mota.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo