Universidad Javeriana escucha a estudiantes y evaluará decisión de incrementar matrícula

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Después de la reunión del Ministerio de Educación y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), la institución informó que revisará la situación.

Esta semana, estudiantes de la Universidad Javeriana de Bogotá (y otras instituciones privadas) realizaron diversas protestas en contra del incremento de los precios de las matrículas de pregrado y posgrado para el próximo semestre. En el caso de la Javeriana sería del 13.9 %.

Frente a esto, Alejandro Gaviria, ministro de Educación, recomendó a las universidades no superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que para octubre de este año fue del 12.2 %.

(Le puede interesar: Universidades podrán aumentar matricula en más de 10 %; hay acuerdo con Mineducación)

Enseguida de las declaraciones del ministro, el Ministerio de Educación y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) llegaron a un acuerdo “casi totalmente mayoritario” para que el alza de matrículas universitarias fuera máximo del 12.2 %.

Después de la reunión, la Universidad Javeriana informó que evaluará su decisión sobre el incremento de matriculas.

En un comunicado afirmó que tendrán en cuenta diferentes factores como la Reforma Tributaria, los créditos de Icetex, el incremento del IPC y el salario mínimo al momento de estipular el incremento, “dada la significativa contribución que deben asumir las Universidades”.

La institución añadió que valorará además “la sostenibilidad a mediano y largo plazo de la Universidad, la salvaguarda de la Autonomía Universitaria, y el volumen de apoyos financieros que la Universidad ofrece”.

“Teniendo en cuenta los análisis económicos del Ministerio de Educación, la Javeriana hará las evaluaciones correspondientes sobre su decisión de incremento de matrículas”, finalizó en el comunicado.

El texto no detalla cuándo entregaría el resultado de su evaluación y en cuánto finalmente subirá el valor de la matrícula.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo