Universidad Javeriana escucha a estudiantes y evaluará decisión de incrementar matrícula

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Después de la reunión del Ministerio de Educación y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), la institución informó que revisará la situación.

Esta semana, estudiantes de la Universidad Javeriana de Bogotá (y otras instituciones privadas) realizaron diversas protestas en contra del incremento de los precios de las matrículas de pregrado y posgrado para el próximo semestre. En el caso de la Javeriana sería del 13.9 %.

Frente a esto, Alejandro Gaviria, ministro de Educación, recomendó a las universidades no superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que para octubre de este año fue del 12.2 %.

(Le puede interesar: Universidades podrán aumentar matricula en más de 10 %; hay acuerdo con Mineducación)

Enseguida de las declaraciones del ministro, el Ministerio de Educación y la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) llegaron a un acuerdo “casi totalmente mayoritario” para que el alza de matrículas universitarias fuera máximo del 12.2 %.

Después de la reunión, la Universidad Javeriana informó que evaluará su decisión sobre el incremento de matriculas.

En un comunicado afirmó que tendrán en cuenta diferentes factores como la Reforma Tributaria, los créditos de Icetex, el incremento del IPC y el salario mínimo al momento de estipular el incremento, “dada la significativa contribución que deben asumir las Universidades”.

La institución añadió que valorará además “la sostenibilidad a mediano y largo plazo de la Universidad, la salvaguarda de la Autonomía Universitaria, y el volumen de apoyos financieros que la Universidad ofrece”.

“Teniendo en cuenta los análisis económicos del Ministerio de Educación, la Javeriana hará las evaluaciones correspondientes sobre su decisión de incremento de matrículas”, finalizó en el comunicado.

El texto no detalla cuándo entregaría el resultado de su evaluación y en cuánto finalmente subirá el valor de la matrícula.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo