Nueva tutela contra Duque para que guarde distancia de investigaciones a Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En esta ocasión, un docente universitario logró que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le hiciera un llamado de atención al presidente por su discurso.

Se trata de Sergio Pérez Lozano, quien aseguró que se sintió indignado con el video que publicó el mandatario en una declaración oficial desde la Casa de Nariño el pasado 4 de agosto cuando la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria de Álvaro Uribe.

En el documento, el profesor contó en Blu Radio que no busca atacar la libertad de expresión de Duque como ciudadano, pero que sí le pedía no utilizar “los canales institucionales para mostrar su favoritismo” con el expresidente.

Pérez le dijo a la emisora que “dicha parcialidad genera discordias” y eso afecta el “derecho a la paz”.

El Tribunal estudió la tutela y coincidió con el accionante en que el jefe de Estado debe ser imparcial y lo exhortó a no pronunciarse en defensa del exsenador.

Para los magistrados, como presidente de los colombianos, Duque debe “ser símbolo de unidad nacional y debe garantizar de manera imparcial e igualitaria los derechos y libertades de todos los colombianos”.

En sus redes sociales, el profesor Pérez publicó un video en el que recordó que esta es la segunda tutela que se interpuso contra Duque por los mismos hechos, y que en la primera un estudiante de derecho le pidió mantener la separación de los poderes. Aunque ese recurso fue negado, el Tribunal le hizo una advertencia en el mismo sentido al presidente para futuras ocasiones.

En el video, el educador santandereano también relató que tuvo que insistir en varios juzgados para que le aceptaran la tutela hasta que el Tribunal Administrativo accedió a estudiarla y mostró el fallo en el que se lee:

“Declarar la ocurrencia del daño consumado respecto del derecho fundamental a la igualdad invocado por el señor Sergio Andrés Pérez contra el presidente de la República por las razones expuestas”.

La decisión judicial también le ordenó al presidente mantenerse al margen de las determinaciones de los jueces en relación al proceso por presunto fraude procesal y manipulación de testigos en el tiempo que le queda de investidura.

Aquí puede consultar en detalles sus explicaciones:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo