Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes, la Armada y la Defensa Civil continúan las labores de rescate para hallar a los náufragos tras el accidente en la ruta Tumaco-San José del Guayabo.
Según la Armada y la Defensa Civil, otras 36 personas han sido rescatadas con vida.
El comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, contralmirante Francisco Cubides, aseguró que de los 14 muertos, siete son menores de edad.
“Hasta el momento hemos rescatado 36 personas con vida, algunos de ellos heridos que fueron enviados al hospital de la ciudad donde han sido atendidos”, dijo el oficial.
Sobre los desaparecidos, el contralmirante Cubides manifestó que la Armada trabaja de la mano con otras autoridades para tratar de saber cuántos son porque aún “hay familiares que todavía no nos han dicho a quiénes echan en falta”.
“No conocemos el número exacto de cuántas personas iban en los dos botes, estamos esperando que en ese ejercicio que adelantamos con otras entidades logremos conocer el número exacto para continuar la búsqueda”, expresó Cubides y agregó que no se detendrán hasta saber que “las familias han encontrado a sus seres queridos”.
El presidente del Consejo Comunitario de Río Mejicano, Ebulo Molano, indicó el domingo a la prensa que en las dos embarcaciones que naufragaron iban unas 50 personas.
“Tenemos una cantidad de desaparecidos porque dos embarcaciones naufragaron. En ellas iban aproximadamente cincuenta personas, pero no tenemos certeza de la cantidad de desaparecidos”, expresó Molano.
En la búsqueda participan la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Dirección General Marítima (Dimar), la Alcaldía de Tumaco, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.
El accidente ocurrió el sábado por la tarde cuando las dos embarcaciones iban desde Tumaco (Nariño) al caserío San José del Guayabo, un punto al que solo se puede llegar en lancha y que está ubicado a orillas del río Mexicano.
El oficial señaló que en las lanchas viajaba una familia que se estaba reuniendo para “hacer una celebración especial” y que los primeros indicios del accidente señalan que “al parecer hubo sobrecupo”.
“Este tipo de embarcaciones artesanales normalmente son construidas por nativos y son de uso permanente en todos estos espejos que están en el sector del área de Tumaco e igualmente a lo largo de la Costa Pacífica”, expresó el contralmirante Cubides.
Detalló que estas lanchas, “usualmente, no acogen la regulación demandada por la autoridad marítima y esperamos que la investigación nos arroje más detalles”.
“Todo apunta a que hubo sobrecupo y ausencia de elementos de seguridad como chalecos salvavidas que no permitieron que las personas pudieran ser rescatadas con vida”, apostilló.
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo