Segunda legislatura cumple un mes y reformas de Petro siguen como en un congelador

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-20 08:13:24

Aunque hubo una nueva instalación del Congreso, los proyectos del Gobierno no arrancan y los rumores de un remezón ministerial cada vez son mayores.

Segunda legislatura de Gustavo Petro cumplió un mes este domingo 20 de agosto, después de que el pasado 20 de julio, Día de la Independencia, se instalara el nuevo Congreso de la República, en la que se dio a conocer los presidentes del Senado y Cámara. 

(Vea también: Crisis en el gabinete Petro por ejecución presupuestal: presidente dice que sí ha cumplido)

En ese momento, el discurso de Petro estuvo marcado por la petición a todos los congresistas de adelantar la aprobación de sus reformas, que se han convertido casi que en una obsesión para él. De hecho, el mandatario en su momento propuso un acuerdo nacional para que avance el trámite de los proyectos. 

Las intenciones de la coalición de Gobierno, si bien apuntan a que existe disposición de diálogo, no tienen en cuenta que la actual administración defiende una serie de puntos no negociables en las reformas que podrían volver a dinamitar cualquier intención de consenso. 

Por ejemplo, uno de los proyectos más estancados es la reforma a la salud que ya ocasionó incluso la salida de Carolina Corcho de esa cartera en la anterior legislatura. Son tantas las diferencias sobre esa iniciativa que ya se han empezado a tramitar desde el Partido Liberal y Cambio Radical las contrarreformas que incluyen los aportes omitidos por el Gobierno. 

También, bajo el mismo panorama se encuentra la llamada ley de sometimiento, un pilar importante de la ‘paz total’ que promulga Petro. El proyecto no se ha podido sacar adelante por falta de acuerdos y las férreas oposiciones del fiscal Francisco Barbosa, que ha dicho que la iniciativa tiene varios ‘micos’ que beneficia a criminales. 

Finalmente, el proyecto que quizás tiene una luz al final del túnel es la reforma laboral, que podría ser radicada la próxima semana. El presidente ya tuvo una reunión con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y las diferentes centrales obreras para darle luz verde a su siguiente paso, que es ponerla a consideración en el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo