Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exfuncionaria llegó a la Fiscalía para el interrogatorio por el escándalo de corrupción en el que ha sido mencionada y afirmó que sufre persecución.
Este martes 13 de agosto, la ex alta consejera para las regiones Sandra Ortiz se presentó en la Fiscalía General de la Nación para rendir interrogatorio en el marco del proceso judicial en su contra por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
(Lea también: Desapareció computador (clave) de exasesora de minhacienda, salpicada en caso de UNGRD)
La exfuncionaria, señalada de servir de “mensajera” para llevar 3.000 millones de pesos a Iván Name en unas maletas con el fin de repartir coimas, entregó una declaraciones ante los medios de comunicación y, entre lágrimas, afirmó que su vida y la de sus dos hijas corre peligro.
“Quiero decirles a los medios de comunicación que siento una profunda tristeza por lo que han hecho conmigo en este tiempo. Me han perseguido. Por todas las noticias de los últimos días, hoy mi vida está en peligro y la de mis dos hijas. Eso no se hace. Si tienen pruebas, vamos y las entregamos a la fiscal. No sigan haciéndole daño a mi familia. Mis hijas están en peligro. Mi vida está en peligro”, afirmó.
La exsenadora fue señalada por Olmedo López y Sneyder Pinilla de haber sido la encargada de entregar una maleta con 3.000 millones al expresidente del Senado Iván Name.
La primera entrega habría sido en una habitación del hotel Tequendama Suites, donde la exconsejera estuvo hospedada, y la segunda entrega en un apartamento de propiedad de Name en el norte de Bogotá.
“Bueno, es que ella era la mensajera, por eso es importante en el proceso. La doctora Sandra fue la mensajera para el tema de Name, para nada más. Fue la persona que Name destinó para que se hiciera la entrega. Ella era la mensajera”, dijo Pinilla en Semana.
Ortiz también tendrá que dar explicaciones por las visitas que hizo Pinilla a su despacho, de las cuales no quedaron actas o registros de los temas que se trataron.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo