Mancuso ya no va para Italia: Estados Unidos decidió deportarlo a Colombia, dice El Tiempo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Sin embargo, EE.UU. permitirá que el exjefe paramilitar se quede a vivir en su territorio, lo que implicaría que este no comparezca ante la justicia colombiana.

Aunque un juez federal en Washington había aprobado recientemente el traslado de Salvatore Mancuso a Italia, Estados Unidos prepara su envío a Colombia en las próximas semanas, precisa el periódico al citar fuentes diplomáticas.

De acuerdo con ese medio de comunicación, esta es una decisión política que se toma porque la deportación a Italia resulta perjudicial a los intereses del gobierno Trump.

No obstante, añade el diario, el país norteamericano también dejó abierta la posibilidad de que el excomandante de las AUC pida que se frene su expulsión y pueda quedarse a vivir en Estados Unidos, esto a la luz de la Ley contra la Tortura y el trato Cruel.

Mancuso podría aplicar a esa norma si manifiesta su temor a la persecución en cualquier país por cuenta de su raza u opinión política, a ser victima de tortura o a cualquier riesgo para su vida, algo que este ya ha alegado, indica el rotativo bogotano.

Incluso, menciona también el periódico, también existe la posibilidad de que la familia del exparamilitar pueda pedir su traslado a ese país mediante visados especiales.

Salvatore Mancuso tendrá 14 días para acogerse a la citada norma o apelar la decisión de ser enviado a Colombia, tiempo que se cuenta desde que este reciba la respectiva notificación, indicó el diario bogotano, que además precisó que las autoridades de Migración fueron informadas de la situación, en la tarde del sábado, para que así mismo procedan a comunicársela al exjefe subversivo en próximas horas.

El Tiempo cita fuentes allegadas que le dijeron que lo más probable es que el desmovilizado paramilitar decida quedarse en Estados Unidos ante el peligro que, ha dicho, corre su vida en Colombia. Mancuso está dispuesto a seguir colaborando con la justicia colombiana, añadieron esas fuentes al medio de comunicación.

Colombia, enredada con extradición de Mancuso

Es importante recordar que los intentos del gobierno colombiano para lograr la extradición de Salvatore Mancuso al país han fracasado en varias ocasiones, razón por la cual, además de la polémica nacional y los llamados de atención internacionales que esto ha suscitado, la Procuraduría abrió una investigación al respecto.

Dichos enredos se vienen presentando desde que el excomandante de las AUC recuperó su libertad el pasado 27 de marzo luego de cumplir una condena de 12 años en Estados Unidos por narcotráfico. Desde entonces había estado retenido mientras se definía su situación.

Entre los argumentos de la defensa para justificar su deportación a Italia, la cual fue programada para el próximo 4 de septiembre, justamente estaba el temor que Mancuso había expresado por el riesgo que, según él, correría su vida de ser enviado a Colombia.

Según El Tiempo, la deportación que EE. UU. ahora prepara se da justo en atención a la solicitud de las autoridades colombianas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo