Imputan a Mancuso por más de 5.200 hechos violentos durante su carrera criminal

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las autoridades anunciaron las dos nuevas macroimputaciones contra el antiguo comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia.

La Fiscalía anunció dos nuevas macroimputaciones contra el antiguo comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso.

Ante tribunales superiores de Barranquilla y Bogotá, en sus salas especializadas de Justicia y Paz, al criminal extraditado se le imputaron un total de 5.224 hechos violentos, durante su carrera criminal entre 1987 y 2005.

Las macroimputaciones, además, mencionan a otros comandantes y exintegrantes de las Autodefensas de Colombia. En cuanto al proceso radicado en el Tribunal Superior de Barranquilla, la Fiscalía señaló que es el expediente con mayor número de hechos criminales atribuidos al paramilitarismo en la historia de la Ley de Justicia y Paz. Esta última creada para la desmovilización paramilitar y la reparación a las víctimas.

(Lea también: Cae alias ‘el Tío’, paramilitar que llevaba 21 años prófugo por 34 asesinatos en Bogotá)

Según ese expediente, Mancuso, en su condición de comandante del grupo armado, y otros 24 postulados exmiembros del Bloque Córdoba, serían responsable de un total de 4.071 hechos violentos que dejaron 6.552 víctimas. La barbarie fue identificada en Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Santander.

Ante el Tribunal de Barranquilla, Mancuso podría responder por 1.116 homicidios; 2.023 casos de desplazamiento forzado; 371 hechos de desaparición forzada; 28 delitos por violencia basada en género; 10 casos de reclutamiento ilícitos; y más hechos delictivos.

Mancuso actualmente está recluido en una cárcel de Atlanta (Estados Unidos), a la espera de que se resuelva su proceso de extradición a Colombia o a Italia, de donde también es nacional el criminal.

Entre los hechos atribuidos a Mancuso están la masacre de Pichilín, ocurrida en diciembre de 1996, en el municipio de Morroa (Sucre). Fueron asesinadas 11 personas, lo cual generó un desplazamiento masivo. Además, la masacre de Tasajera, perpetrada en El Guamo (Bolívar), en 1996. Entonces, paramilitares incursionaron en el corregimiento y asesinaron a tres hombres y una mujer, la cual fue torturado.

(Vea también: Gustavo Petro, a varias bandas, ahora aceptó reunión que le pidieron exparamilitares)

Por otro lado, ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mancuso y otros 22 postulados del Bloque Montes de María fueron imputados por 1.153 hechos delictivos en Sucre, Bolívar y Córdoba. La Fiscalía identificó 229 homicidios; 108 desapariciones forzadas; y 690 hechos por desplazamientos forzados.

Los hechos atribuidos a Mancuso son atroces. Por ejemplo, el asesinato del señor Sebastián Herrera Ramírez, en Clemencia (Bolívar) en 2003. Ese mismo día se llevaron a tres de sus hijos. Uno de ellos apareció sin vida al día siguiente y de los otros dos se desconoce su paradero.

Hace tres años, Mancuso cumplió su condena en Estados Unidos por narcotráfico. Sigue esperando que se resuelva su futuro judicial, mientras solicita un espacio en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), como un actor bisagra entre el paramilitarismo y las Fuerza Pública. Una jueza de ejecución de penas para Justicia y Paz señaló, la semana pasada, que Mancuso tendrá libertad condicional por cuatro años si regresa a Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo