Aparece prueba clave en caso de sacerdote muerto en Medellín; tumban hipótesis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-08 19:48:39

Este miércoles se conocieron los resultados del examen toxicológico del cura Javier Eduardo González Pertuz, quien fue hallado sin vida en un bar.

El religioso de 39 años falleció el pasado 4 de febrero en extrañas circunstancias dentro de un bar en la carrera 70A con calle 42, en el sector de Laureles (Medellín). Su muerte se convirtió en un misterio que provocó conmoción entre sus allegados y feligreses.

González, oriundo de Planeta Rica, Córdoba, estaba en compañía de otro individuo que es buscado por las autoridades para aclarar las causas del deceso. Esa persona salió con las pertenencias del cura, quien quedó tendido sobre una mesa.

(Lea también: Sacerdote muerto en bar de Medellín no estaba viendo fútbol; “evidencia” da giro al caso)

Las autoridades iniciaron la investigación con la hipótesis de que el fallecimiento se dio por un “coctel” de licor con escopolamina, sustancia que le habría suministrado la persona con la que estaba departiendo.

Sin embargo, también se habló de los efectos que el alcohol habría producido en su organismo, ya que también se analiza si murió por “la ingesta de algún medicamento para mejorar la circulación”. Sin embargo, el caso parece tomar otro rumbo.

Cura que murió en Medellín: examen explica de qué murió

Los resultados de la prueba toxicológica que le fue practicada al cura para determinar de qué murió fueron conocidos este miércoles 8 de febrero por El Tiempo.

Según reportó, al cura se le tomaron muestras de orina, de sangre y frotis nasal para detectar alguna sustancia que tuviera en el cuerpo, ya que se presumía que una dosis de escopolamina había acabado con su vida. Sin embargo, la prueba tumbó esa hipótesis

“Negativo para sustancias”, fue el resultado que arrojó el examen que se le hizo al sacerdote, indicó el diario.

En ese sentido, aún no se puede concluir que pudiera ser un homicidio. “La muerte fue consecuencia natural y directa de muerte en estudio”, dicen los resultados.

Es clave señalar que aunque estos resultados señalan que el cura no recibió escopolamina, todavía faltan otros exámenes más especializados para poder dar un dictamen exacto de la causa directa de muerte del cura de 39 años. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo