Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Además, Claudia López fue nominada a mejor alcaldesa del mundo; Gustavo Petro denunció amenazas de muerte y 14 mineros habrían muerto en socavón en Caldas.
“Quiero indicarlo de manera categórica. Con la Fiscalía General de la Nación hay nuevos elementos materiales que dan claridad sobre lo sucedido. Eso es lo primero. No puedo revelarlo, pero como director general de la Policía les indico que hay un muy importante nivel de esclarecimiento frente a evidencia física y elementos materiales con testimonios encontrados”, dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía.
El uniformado dijo que la policía tiene indicios suficientes para esclarecer qué sucedió con la niña de 2 años desaparecida desde enero y a quien su madre dice que tiró al río Tunjuelito, pero de quien su tía (hermana de la madre) dice que fue vendida a un tercero.
Es bien sabido que Sara Sofía era maltratada por su mamá y que ambas llegaron a dormir en la calle, entre cartones, durante 5 días seguidos.
Una buena noticia sería que la niña apareciera viva y que se acabara tanta zozobra alrededor del tema, tanto para la menor como para la justicia y la comunidad en general.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva responsabilizó a Jair Bolsonaro de las más de 300.000 muertes por minimizar la pandemia desde el inicio.
“El martes murieron en Brasil 3.158 personas a consecuencia del COVID. Es el mayor genocidio de nuestra historia”, afirmó Lula, en una entrevista al semanario alemán Der Spiegel, la primera que concede a un medio internacional desde que el Tribunal Supremo anuló la condena por corrupción que pesaba sobre él.
Y mientras tanto, Bolsonaro ni se inmuta por las críticas ni por las muertes diarias por coronavirus en Brasil.
No todo es malo para Claudia López por estos días. Gracias a su manejo de la pandemia en Bogotá, se encuentra en una lista de 32 alcaldes del mundo, finalistas para el World Mayor Prize 2021, que entrega la Fundación City Mayors.
Los finalistas, según el jurado, “demostraron conciencia sobre las implicaciones de la pandemia a largo plazo; su prioridad no fue la apertura económica y su principal objetivo no era volver a la normalidad”.
Eso contrasta con el palo que le están dando a López por sus comentarios sobre los venezolanos, pues hay quienes la tildan de xenofóbica por denunciar que una “minoría” de migrantes perturba la seguridad de la ciudad, algo por lo que ya ofreció disculpas.
Gustavo Petro usó sus redes sociales para dejar en evidencia al individuo que le mandó mensajes amenazantes. Estos decían que si el senador llega a la presidencia en 2022, iba a ser bajado del poder de cualquier modo.
Ante la amenaza, Petro —que va punteando en las recientes encuestas— le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue los mensajes intimidatorios, al tiempo que expuso al hombre que trató de intimidarlo.
Este fue el tenebroso mensaje que le dejaron en redes sociales: “Si toma Petro el poder, aparecen nuevamente las AUC y lo bajan del poder como debe ser: muerto, en bolsas negras”.
Al delantero colombiano de River Plate de Argentina no dejan de aparecerle pretendientes, pues su contrato con el club ‘millonario’ finaliza a mitad de año.
El atacante barranquillero está en la carpeta del Feyenoord de Holanda, equipo campeón de la Champions en 1970.
Según el medio, el cuadro neerlandés pretende a Rafael Santos Borré para ocupar el puesto del argentino Lucas Pratto, que sería devuelto a River Plate.
Por su parte, el Lazio de Italia, ganador de 3 títulos europeos en los años 90, prepara una oferta formal por el atacante de 25 años de edad que entre 2017 y 2021 ha marcado 52 goles con la camiseta de la franja cruzada. ¿Se le cumplirá el deseo al buen jugador colombiano?
El senador Gustavo Petro sugirió en un trino que el Gobierno debería restringir la repartición de dividendos a los dueños de bancos, lo que podría aplicarse a la empresa privada en general, y eso causó varias críticas.
La crítica se basa en que hacer eso sería como meterse en las ganancias de cualquier empresa privada, una iniciativa similar a la de la expropiación que en algún momento ‘sugirió’, durante la pasada campaña presidencial.
El viernes en la tarde se presentaron dos tragedias en Colombia: la primera, un vehículo bomba que estalló frente a la alcaldía de Corinto, Cauca, que dejó varios funcionarios públicos heridos.
La otra tragedia fue la de 14 mineros que habrían muerto cuando fueron sepultados por un alud en una mina de oro, en el departamento de Caldas.
Hubo un sobreviviente, que fue quien avisó a las autoridades sobre el accidente.
“Elon Musk es un visionario, pero es una bomba de tiempo”: Juanita Kremer
Jorge Cárdenas le responde trino a hija de Pizarro y le recuerda a su papá en el M-19
Barristas atacaron con machetes y piedras a hinchas de Millonarios durante una velación
[Fotos] Así será el centro comercial de los hijos de Uribe en Bogotá; abrirá en abril
Llaneros golpearon a migrante que supuestamente robaba; decía que tenía dos hijos y hambre
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo