Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El que hace poco fue ministro de Hacienda tuvo que desmentir en público varias veces al presidente Gustavo Petro y a varios de sus compañeros de gabinete.
Siguen conociéndose más detalles del remezón ministerial que hubo esta semana en el Gobierno Nacional, después del pedido de la renuncia protocolaria que hizo el presidente de la República. Una de las salidas más sorpresivas fue la de José Antonio Ocampo, quien en sus manos tenía la responsabilidad de manejar las finanzas del país y estaba cumpliendo una buena labor en su cartera, pues representaba tranquilidad para varios sectores.
(Vea también: Lamentos por Ocampo, dudas hacia Lizcano y más reacciones por el remezón ministerial)
El rol del que fue hasta hace poco el ministro de Hacienda fue clave. Gustavo Petro lo convenció para venirse a liderar la cartera económica en medio de un proceso de recuperación y ajuste de la economía luego de la mayor crisis vivida por cuenta de la pandemia del COVID-19, que dejó serias secuelas en el país.
A sus casi 70 años, se embarcó en ese complejo reto; sin embargo, su andadura duró menos de lo esperado y en apenas ocho meses salió de su cargo por sugerencia de Petro, quien pese a que Ocampo le pidió que reconsiderara la decisión, el presidente manifestó que él mismo asumiría las consecuencias, según mencionó El Tiempo.
Y es que en los ocho meses de trabajo vivió varios momentos complicados, ya que no fue la primera vez que su cargo corrió riesgo. Antes ya había pasado cuando salió el entonces ministro de Educación, Alejandro Gaviria, después de conocerse que junto a Ocampo, Cecilía López y Jorge Iván González escribieron una carta en la que advertían sobre la inviabilidad financiera de la reforma de la salud. Algo que molestó duramente al presidente Petro, de acuerdo con el citado medio.
Sin embargo, las diferencias continuaron. Ocampo volvió una rutina el salir a desmentir o aclarar en público algunas de las afirmaciones del presidente y también de sus compañeros, como la ministra Irene Vélez, algo que se convertía en una piedra en el camino para que Petro sacara adelante los cambios que quería implementar, según el rotativo.
Además, una de las rectificaciones más recordadas de Ocampo fue cuando Petro cuestionó la decisión del Banco de la República de elevar las tasas de interés para controlar la inflación y habló de ponerle un impuesto a los capitales golondrina. Eso ocasionó una trepada del dólar y el entonces ministro de Hacienda apagó ese incendio diciendo que los inversionistas no debían temer por tal tributo, de acuerdo con el periódico.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo