Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Avivatos hicieron su agosto el pasado puente festivo con incrementos en los precios de la oferta gastronómica que brindan en ese sector de Puerto Colombia.
Las playas de Sabanilla, ubicadas en el municipio de Puerto Colombia (a tan solo una hora en carro de Barranquilla) fueron reabiertas a comienzos del mes de junio para el disfrute de los turistas que buscan nuevas alternativas de esparcimiento y recreación en el departamento del Atlántico.
(Vea también: A turistas les cobraron 150.000 pesos por kiosco más el servicio en playa de Cartagena)
Por el auge y la gran cantidad de visitantes que está teniendo Sabanilla en las vacaciones de mitad de semestre del año, algunos están haciendo su agosto con los precios de la oferta gastronómica que se ofrece en estas playas a la que le fueron invertidas 18 mil millones de pesos para su reordenamiento, según cifras reveladas por El Heraldo.
El pasado puente festivo del Sagrado Corazón muchos bañistas se mostraron descontentos de los altos precios que tuvieron que pagar por consumir pescados, mariscos, y otros manjares a la orilla del mar Caribe.
Esa experiencia les revivió las múltiples quejas que circulan en redes sociales sobre playas vecinas (como las de Cartagena y Santa Marta) donde en ocasiones los turistas se sienten estafados con los servicios prestados por los nativos o personal encargado de vender alimentos y bebidas.
La gobernadora del Atlántico Elsa Noguera insistió en que uno de los objetivos de su mandato, que culmina el 31 de diciembre de 2023, es reactivar la economía en los 22 municipios que conforman el departamento.
“Por eso hemos venido impulsando el turismo”, dijo la mandataria departamental refiriéndose a la inversión en reordenamiento que se le hicieron a las playas de Sabanilla.
Sobre la problemática del abuso de ciertos avivatos que golpean los bolsillos de los turistas, la gobernadora reconoció que algunos se están pasando de vivos:
“Este fin de semana [puente festivo del Sagrado Corazón] algunos meseros no cumplieron con las tarifas establecidas previamente”, fue la queja de los turistas que replicó Noguera.
La mandataria de los atlanticenses agregó que por unos cuantos no hay que entrar en generalizaciones, ya que se afectan las 170 familias que viven de las playas de Sabanilla, y prometió que se harán inspecciones periódicas para vigilar cualquier amago de cobros excesivos.
“Estaremos atentos para vigilar los precios que se establecieron, y también las cocinas para velar que la comida que se ofrezca sea de la mejor calidad”, concluyó Elsa Noguera en su pronunciamiento.
Acá, las declaraciones de la mandataria departamental:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo