Nueva estrategia para atraer turistas a Colombia; reactivarán visitas a zonas de conflicto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-03-04 16:44:29

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó una propuesta para unir dos grandes atractivos del país, con el fin de promover destinos poco explorados.

Corferias recibió la edición número 43 de Anato, la vitrina comercial en la que los departamentos de Colombia y varios países del mundo expusieron sus novedades en temas turísticos para el presente año.

(Vea también: Turistas colombianos, los que más viajan a EE. UU.; tienen beneficio para gastar menos)

Con la expectativa de seguir ampliando el número de extranjeros que arriban a la Nación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo impulsó la iniciativa de ‘Territorios de Paz’, en la que invita a los viajeros a que se desplacen a varios de los departamentos que, en su momento, fueron inaccesibles por la situación de orden público.

Arturo Bravo, viceministro de Turismo, conversó con Pulzo y dio detalles sobre el programa impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro. Afirmó que se trata de una manera de continuar con “el cumplimiento de los acuerdos de paz”, en la que el turismo es un mecanismo “de desarrollo productivo para esas regiones que conservan los mejor de los ecosistemas” de Colombia.

Bravo resaltó que algunas zonas de conflicto, en diversos puntos del país, le han venido “apostando a un proceso de construcción de paz” y que 80 territorios de Colombia están en la búsqueda de hacer del turismo una nueva fuente de ingresos, reconciliación y reconocimiento nacional e internacional”. Además, comentó que 70 de esos territorios enviaron a un representante a la feria de Anato.

Por otra parte, el viceministro Bravo fue parte de la firma del proyecto ‘Colombia a la Mesa’, un “memorando de emprendimiento entre el Ministerio de Comercio y la Academia Colombiana de Gastronomía, en la que se fomentará la investigación y se fortalecerá la cocina colombiana “como producto turístico”.

El ministro también afirmó que continúa el impulso del Gobierno en la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’, que en este momento está orientada al mercado interno de viajeros, con el fin de que más colombianos se motiven a viajar para reconocer y disfrutar de su país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo