Darles tiempo y plata a recién casados ya casi es ley, pero solo por una vez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El proyecto que establece una licencia matrimonial de tres días remunerada avanzó a último debate y solo falta la discusión en la plenaria del Senado.

Las empresas deberán otorgar ese tiempo a sus empleados que contraigan matrimonio, y eso quedaría establecido en el Código Sustantivo del Trabajo, gracias a una modificación. Eso sí, si la iniciativa es aprobada antes del 20 de junio.

Todos los trabajadores tendrán derecho a ese beneficio, “independientemente del tipo de vinculación o el tiempo de servicio”, indicó El Espectador.

Pero también tendrá condiciones, según lo discutido en la Comisión Séptima del Senado: solo se podrá hacer efectivo en un plazo de 30 días después de la boda o la declaración de unión marital de hecho; además, quienes quieran acogerse al beneficio deben presentar los documentos que acrediten su nuevo estado civil.

El diario también señaló que otra de las reglas claras es que la licencia será otorgada solo por una vez en la vida de cada persona; es decir que los divorciados que se vuelvan a casar no podrán pedir dicha licencia, si ya se acogieron a ella en su primer matrimonio.

El representante liberal Silvio Carrasquilla, autor de la iniciativa, le explicó al medio la motivación para hacer esta propuesta:

“Es una forma para fortalecer la familia, arrancando desde el matrimonio, que es uno de los puntos de inicio de esta. La idea es que se pueda utilizar por los casados para disfrutar de su luna de miel, un tiempo juntos, y volver al trabajo”.

Mientras que la senadora Laura Fortich, también ponente, le dijo a Caracol Radio que eso tendrá “un impacto social muy importante” para trabajadores y empleadores porque las personas son más productivas en sus trabajos cuando “tienen una vida sana y un ambiente agradable”.

Para los senadores, esto no afecta a las empresas porque solo aplica una vez y son pocos los empleados que se casan en un año y el proyecto fijó la licencia en solo tres días, cuando inicialmente se hablaba de cinco.

Una vez sea aprobada, entraría en vigencia dos años después de ser sancionada como ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo