Aparece (lastimado) policía que le rompió vidrio a carro en protesta; dice que actuó bien
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn un manifestación de conductores de plataformas digitales, un uniformado protagonizó la situación. La institución argumentó que hizo el proceso adecuado.
El video del momento en el que un policía de Bogotá rompió el vidrio de un carro y sacó a quien lo conducía en medio de las protestas por el borrador de ley que pretende regular las aplicaciones de transporte ha generado polémica.
(Le puede interesar: Líder taxista amenaza con “tomar aeropuertos” si Gobierno legaliza ‘apps’ de transporte)
Algunos ciudadanos cuestionaron la actitud del uniformado e incluso el presidente Gustavo Petro puso en entredicho su manera de actuar. “Todo integrante de la Policía a pesar de la presión que pueda surgir, como ver a un compañero atropellado, debe autocontrolarse. Su actuación siempre debe estar bajo la ley y la Constitución; en eso consiste su profesionalismo”, trinó el presidente en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, tanto la Secretaría de Movilidad de Bogotá, como la Policía Nacional defendieron la manera de actuar del uniformado argumentando que, antes de que sucedieran los hechos que se ven en el video, el conductor había atropellado a un miembro de la fuerza pública.
Precisamente, la Secretaría de Movilidad compartió en su cuenta de Twitter un clip en el que el teniente coronel Wilson Barrios Perdomo, jefe de la Seccional de Tránsito de la capital del país, dio su versión de lo que sucedió en la noche del 30 de enero.
“Resulté lesionado al evitar la perturbación al transporte público en el corredor de la Avenida El Dorado hacía el aeropuerto, punto estratégico para los viajeros y sus familias”, aseguró el uniformado.
Después relató la situación que llevó a que interviniera en el operativo de la manera que lo hizo: “un ciudadano al ser requerido por parte de la policía actuó de forma agresiva y peligrosa colocando en riesgo la vida de terceros y de Policías”, haciendo referencia al momento en el que el conductor del Chevrolet Spark gris arrolló a un agente en medio de las protestas.
De momento se sabe que el proyecto de ley del Gobierno no pretende eliminar las plataformas de transporte; sino que busca que quienes trabajan con ellas cumplan con unos requisitos que permitan que su operación sea legal y regulada en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo