Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministerio Público apoyó el concepto de la Fiscalía General de la Nación y pidió que al exsenador se le permita responder su proceso en libertad..
En su concepto, “las reglas de juego son diferentes” tras definirse que el proceso del excongresista se debe conducir por la Ley 906 de 2004, como pidió la defensa, y no por la Ley 600 del año 2000.
Tal como hizo el ente acusador, la Procuraduría opinó que la medida de aseguramiento ordenada por el alto tribunal perdió vigencia y no puede seguir activa.
“Esta representante de la sociedad considera que debe garantizársele al procesado Álvaro Uribe Vélez la aplicación del debido proceso y a la normatividad procesal penal que ahora rige en el presente asunto”, manifestó la delegada María Lourdes Hernández Mindiola.
Para la funcionaria, la renuncia de Uribe al Congreso de la República y la pérdida de competencia de la Corte Suprema hacen que la decisión de su libertad recaiga sobre un juez de control de garantías.
Hernández también indicó que la medida restrictiva de la libertad no debe seguir aplicándose, pues no hay imputación.
Así se manifestó la procuradora delegada sobre el caso Uribe:
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo