14 preguntas que enrarecen muerte de coronel implicado en escándalo Sarabia-Benedetti

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-14 09:48:11

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa aseguraron que lo del alto oficial fue un suicidio sin que Medicina Legal hubiera entregado el dictamen.

La muerte en extrañas circunstancias del coronel de la Policía Óscar Darío Dávila Torres, jefe de la Oficina de Anticipación, una dependencia de la seguridad presidencial, que debía explicar cómo fueron chuzadas las dos exempleadas de Laura Sarabia, quién dio la orden y con qué objetivo, agravó aún más el escándalo que desataron la ex jefe de gabinete de Gustavo Petro y el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti.

(Le interesa: Abogado asegura que coronel Dávila había recibido amenazas antes de aparecer muerto)

La versión oficial indica que, a Dávila Torres, que aparecía en el mapa de implicados en el escándalo de las interceptaciones ilegales a las exempleadas de Sarabia, lo encontró muerto, el viernes pasado, en el interior de su camioneta, frente al edificio donde vivía, el conductor que tenía en ese momento, el subintendente Javier Galeano Arango.

No bien los investigadores del CTI empezaban a adelantar las acciones que corresponden en estos casos, el presidente Gustavo Petro; el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el abogado Miguel Ángel de Río afirmaron que se trató de un suicidio, sin contar con el dictamen forense que en estos casos debe dar el Instituto Nacional de Medicina Legal. Para muchos, se trató de una forma irregular de orientar la opinión pública sin considerar las vías institucionales y, sobre todo, científicas.

“Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado. No hay más disparos en el lugar”, escribió Petro con una precisión asombrosa. Y días después volvió a referirse al caso, aludiendo ahora sí a la investigación judicial, pero determinándola con su hipótesis de suicidio: “Ojalá la investigación judicial busque las causas de su suicidio. Por qué [el coronel] se sintió tan acolarrado [sic] como para llegar a tan terrible decisión”.

Una buena parte del país prefiere esperar el dictamen de Medicina Legal, que generalmente indica las causas de una muerte, pero no las motivaciones. Sus luces, en todo caso, darán pistas a los investigadores para establecer si se trató de un suicidio o de un homicidio. Por eso son tan importantes los resultados forenses que el país reclama.

Mientras eso ocurre, como es natural, los ciudadanos y los periodistas llenan con preguntas los vacíos que hay. El listado de interrogantes es largo y puede ser enriquecido por inquietudes que surgen desde el elemental sentido común hasta las que nazcan de las más agudas suspicacias conspirativas.

El coronel Dávila conectaba el caso del polígrafo a que fue sometida la exniñera de Sarabia con las chuzadas a ella y a otra exempleada doméstica de la ex jefe de gabinete de Petro. El testimonio del oficial era crucial para establecer responsabilidades y si hubo órdenes superiores. Su muerte (suicidio y homicidio) enrarece más el tema con el paso de los días.

La lista inicial de interrogantes la plantean en principio Alejandro Santos, analista de Caracol Radio, y los periodistas César Chaparro, Catalina Vargas y Carlos Barragán, de Noticias Caracol, con base en las pesquisas que adelantaron en inmediaciones del lugar donde fue encontrado el coronel sin vida.

Preguntas sobre muerte de coronel implicado en caso Sarabia-Benedetti

  1. ¿Por qué el coronel les dijo a sus más cercanos en la Policía que lo iban a “joder” y a algunos además les dijo que iba a contar lo que sabía y que estaba cumpliendo órdenes?
  2. ¿Por qué salió este martes a vacaciones el conductor del coronel, el subintendente Javier Galeano Arango?
  3. ¿Por qué el conductor estaba nervioso cuando entró a la tienda a comprar el agua que supuestamente le encargó el coronel, y salió a mirar a la camioneta cuando el coronel supuestamente se suicidaba?
  4. ¿Por qué el coronel volvió a llamar a la periodista de Cambio Laura Charry minutos antes de morir?
  5. ¿Qué le iba a decir?
  6. ¿Por qué el coronel le escribió una carta a la Fiscalía en la que manifestó su total compromiso de colaboración con la justicia?
  7. ¿Por qué le asignaron como conductor (no como escolta) al policía que había sido parte del esquema de Laura Sarabia?
  8. ¿Por qué el conductor dejó abandonada su arma de dotación en la camioneta si la primera instrucción para estos agentes de seguridad es que nunca abandonen?
  9. ¿Por qué se disparó el coronel con el arma del conductor y no con su arma de dotación?
  10. ¿Por qué lo hizo justo en frente de su casa?
  11. ¿Por qué ningún vecino escuchó ningún disparo?
  12. ¿Por qué el cuerpo del coronel quedó sentado con las manos sobre sus piernas, como dicen los testigos que vieron el cuerpo?
  13. ¿Por qué el coronel llama a una periodista antes de dispararse?
  14. ¿Por qué antes de dispararse el coronel llama a una familiar a contarle, eufórico, sobre el hallazgo de los cuatro niños indígenas en el Guaviare, con un tono que no es precisamente el de alguien que piensa quitarse la vida?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo