Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reconocido abogado salió al paso para referirse a la situación del periodista, que estará hasta el 15 de octubre como director de esa emisora.
La salida de Luis Carlos Vélez de La FM, por lo que Carlos Antonio Vélez reaccionó con fuerza, llevó a una versión sobre las razones detrás de esa sorpresiva determinación en medios de comunicación.
La organización Ardila Lulle le pidió la renuncia a Luis Carlos Vélez de la FM después de que a ese grupo empresarial le “pidieron la cabeza” por presión desde el Gobierno, según la versión de Abelardo de la Espriella.
De hecho, el reconocido abogado compartió en su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) lo que calificó como la “cronología de una infamia”, al mostrar tres momentos, desde su perspectiva.
“El 15 de septiembre, las bodegas petristas, pagadas con plata pública, por una semana lapidaron al periodista Luis Carlos Vélez. El 24 de septiembre, la SIC hace un allanamiento disfrazado de ‘visita e inspección’ a RCN. El viernes 27 de septiembre, la organización Ardila, le pide la renuncia a
Luis Carlos Vélez”, indicó.
Cabe remarcar que el 16 de septiembre, el director de la FM arremetió contra ‘Wally’, creador de contenido al que calificó como “ballena impresentable” en su labor como activista político en el Gobierno Nacional.
Asimismo, es importante recordar que Vélez cuestionó la COP16 al tildarlo como un “encuentro de burócratas” y afirmar que el partido de la final de la Champions League atraería más personas. Si bien De la Espriella no hizo referencia a ese tema, sí emitió conceptos sobre la salida.
“Lo que ha ocurrido es muy grave y da cuenta del carácter dictatorial del jefe de la mafia y sus esbirros. Pidieron la cabeza (y les fue entregada) del periodista mejor formado y serio del país, quien venía haciendo un trabajo impecable denunciando con pruebas la corrupción rampante y los excesos del régimen”, aseguró.
Luego de que Vélez se despidió de su cargo en La FM, el abogado soltó una sentencia acerca de la supuesta situación con la organización Ardila Lulle, propietaria de RCN Radio.
“Que quede claro: los grandes ‘cacaos’ de Colombia se dejan presionar, atemorizar y comprar con negocios por parte del gobierno. Hoy es Luis Carlos Vélez, mañana cualquiera de nosotros”, finalizó.
El dueño de La FM es la Organización Ardila Lülle. Este conglomerado empresarial colombiano tiene intereses en diversos sectores, incluyendo medios de comunicación.
La FM es una de sus principales emisoras de radio y forma parte del grupo RCN Radio, también propiedad de la Organización Ardila Lülle, fundada por Carlos Ardila Lulle décadas atrás.
El propietario de la emisora en la que estuvo Vélez es un conglomerado empresarial con una amplia presencia en Colombia, y los medios de comunicación son solo una parte de sus negocios.
Luis Carlos Vélez, hijo de Carlos Antonio Vélez, es un reconocido periodista y economista colombiano, ampliamente conocido por su trayectoria en los medios de comunicación.
Ha desempeñado diversos roles importantes en la radio y televisión, y es un analista político y económico influyente en su país. Algunos de los puntos destacados de su carrera incluyen:
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo