Cayó cargamento de 1.077 kg de marihuana que vivos escondieron en costales de frijol

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Según la investigación, esta sustancia provenía de la ciudad de Bogotá y posteriormente iba a ser comercializada en los diferentes barrios de Medellín.

En las últimas horas, en diligencia de registro y allanamiento, las autoridades lograron la incautación de una gran cantidad de estupefacientes, los cuales eran camuflados en costales que aparentemente contenían frijol.

(Le puede interesar: “Fuman como si estuvieran en el patio de la casa”: alerta por consumo de drogas en alumnos)

El hecho ocurrió en el barrio Boston de Medellín, luego de información ciudadana donde manifestaban que aparentemente en una bodega iban a distribuir una gran cantidad de estupefacientes.

Fue así como unidades policiales iniciaron las investigaciones correspondientes y realizaron la intervención en este lugar con personal experto en sustancias alucinógenas, apoyados del canino ‘Dulce’ especializado en detección de sustancias narcóticas con el fin de corroborar dicha información.

En la revisión de este lugar, se hallaron varios costales los cuales fueron inspeccionados por parte del canino y haciendo señales propias, alertó a los uniformados para buscar dentro de los mismos, donde la Policía halló paquetes de marihuana envueltos en papel vinipel ocultos entre frijoles.

(Lea también: Incautan (en Bogotá) más de 11 toneladas de material para fabricación de estupefacientes)

Según la investigación, esta sustancia provenía de la ciudad de Bogotá y posteriormente iba a ser comercializada en los diferentes barrios de Medellín. En el procedimiento no hubo personas capturadas.

Con esta operación, autoridades afectaron los ingresos de los grupos multicrimen, producto de las rentas criminales, ya que la marihuana incautada tendría un valor aproximado a los 861 millones de pesos.

La marihuana fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la comunidad a denunciar hechos delictivos a través de la línea de seguridad y emergencia 123, que permitan contrarrestar el tráfico de sustancias estupefacientes, o que afecten la convivencia y seguridad ciudadana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo