Para protestar por la violencia, artista pintó con sangre mural de Residente en Cali

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-24 06:57:50

Un joven utilizó sangre de jóvenes del barrio Siloé para inmortalizar el rostro del rapero boricua, que apoyó las manifestaciones durante el paro nacional.

Aunque parezca traído de los cabellos, un artista colombiano dibujó en Siloé, un barrio popular de Cali, un mural con la cara del cantante puertorriqueño, a quien consideran un líder en Latinoamérica, y una paloma de la paz pintada con sangre humana, para que no “se derrame más sangre en Colombia por guerras”.

Con la sangre que cinco jóvenes han donado diluida en un pigmento que le ayuda a no oxidarse y a permanecer en la pared, dibujaron la cara de Residente, un personaje que respaldó las manifestaciones del paro nacional y quien hace unas semanas dedicó una explosiva tiradera a J Balvin, en la cual lo cuestionó por su postura durante las manifestaciones. 

Los jóvenes del barrio limpiaron un antiguo depósito de agua para que Julián Castillo, un popular muralista vallecaucano, pintará la obra. Ahora, quieren convertir este espacio en un observatorio astrológico, que estará decorado con diferentes pinturas. 

(Vea también: [Video] Molesto, Residente huyó de periodistas que lo corretearon en aeropuerto)

Efe

“Queremos mandar un mensaje claro de que no queremos que se derrame más sangre en Colombia por guerras y por todos los conflictos que ha vivido el país, sino que esta vez vamos a derramar más sangre por arte y cultura”, aseguró a Efe el líder social John Freddy Guevara, quien invitó a la comuna 20 de Cali a Castillo para que realizara la obra.

Asimismo, señaló que el sector de Las estrellas lo están trabajando para que sea un lugar turístico. “Por eso invitamos a todos los caleños y a los extranjeros que también vengan y participen con nosotros para ver el cambio que tiene la comuna 20”, expresó Castillo.

Efe

El artista encargado empezó su carrera con materiales más comunes, como el lápiz, y realizó murales como el que adorna la fachada del hotel Oasis de Roldanillo, con el que se llevó el Récord Guinness, pero le “gustó la experiencia de trabajar con materiales no cotidianos”.

“Entonces en un punto, pues yo me ponía a pensar cómo qué cosa se puede utilizar, que sea así como muy impactante”, dijo a la agencia, y acabó pintando con sangre.

Efe

En el proceso le ha ayudado el enfermero Víctor Ruiz, que se unió al proceso porque cree que a lo largo de la historia de Colombia se ha derramado mucha sangre y este tipo de obras ayudan a llevar un mensaje de paz.

“Tratamos de que sea lo más aséptico, higiénico y limpio posible”, explicó. Así, buscan voluntarios y consiguen los insumos médicos, les sacan la sangre con profesionalidad y realizan la mezcla para preparar la pintura.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo