Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Así lo dicen el diario El Tiempo y la revista Semana, que precisan que el exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo ya cumplió su condena de 12 años en Estados Unidos.
La solicitud para la deportación del exnarcotraficante a territorio nacional fue hecha hace 5 días, cuando el Gobierno colombiano inició un intercambio de correspondencia con el país norteamericano, afirma el periódico, que publica los apartes de algunas de las cartas que harían parte de la petición.
En uno de esos documentos, fechado el 2 de septiembre del año en curso y publicado por el diario, quien se dirige a la directora de Asuntos Jurídicos Internacionales es Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos.
“Considerando los cargos criminales pendientes que hay en Colombia contra el señor Tovar Pupo, la República de Colombia considera de suma importancia su retorno al país”, indica otra de las cartas que dio a conocer el rotativo bogotano.
En este último documento se precisa que ‘Jorge 40’ “debe retornar a Colombia en orden a cumplir con los requerimientos de las autoridades judiciales y a responder en el proceso judicial iniciado contra él por varios cargos criminales”.
Además, El Tiempo dice haber establecido que el exparamilitar dirá que está dispuesto a regresar al país bajo garantías de seguridad y que, según allegados a Tovar Pupo citados por el periódico, este insistirá en ser acogido por la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz).
Dicho tribunal, señala el medio de comunicación, ya le advirtió que lo aceptaría como tercero civil por hechos ocurridos entre 1996 y 1998, cuando pasó de ser ganadero a jefe paramilitar. El resto de sus delitos, añade el rotativo, pasarían a la justicia ordinaria.
En una de las cartas firmadas por ‘Pacho’ Santos se advierte, según el periódico, que “los vuelos de deportados procedentes de los Estados Unidos regularmente tienen lugar cada mes y el último de ellos partió hoy miércoles 2 de septiembre”.
Por esto último, agrega el diario, las autoridades colombianas esperarían que la deportación de ‘Jorge 40’, de ser aprobada, suceda la primera semana de octubre.
Rodrigo Tovar Pupo, quien los últimos 12 años estuvo pagando una pena por narcotráfico en una cárcel del estado de Pensilvania, busca quedarse en Estados Unidos, dice la revista Semana al citar fuentes en ese país.
La posible deportación de ‘Jorge 40’ a Colombia se conoce días después de la polémica que suscitó el accidentado trámite de extradición al país del también exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien por ahora se quedará indefinidamente en Estados Unidos, mientras se surte un proceso migratorio.
Sobre esos enredos en el proceso de petición por parte de las autoridades colombianas se quejó en su momento Human Rights Watch, cuyo representante, José Miguel Vivanco, se pronunció este sábado para pedir que no se repita con ‘Jorge 40’ lo mismo que sucedió con Mancuso.
Sin embargo, según El Tiempo, se trata de dos casos distintos, en términos legales, porque mientras Mancuso sigue en Justicia y Paz, lo que le garantiza una pena de 8 años por los cientos de crímenes que cometió, Tovar Pupo fue expulsado de esa ley, por lo que le esperan varias condenas en Colombia.
Este es el mensaje de Vivanco en Twitter sobre la “inminente liberación” de ‘Jorge 40’:
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo