Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Los líos judiciales de la senadora electa preocupan al nuevo presidente, quien analiza cuáles deben ser las medidas que debería tomar ella.
La política antioqueña es sin duda alguna el personaje del Pacto Histórico con más problemas legales. Su nombre ha aparecido en el marco del caso de Álex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro, y recientemente fue detenida en Honduras por no declarar 68.000 dólares que llevaba consigo.
Es tal su situación que según Darcy Quinn, de la FM, Piedad Córdoba podría ser pedida en extradición por el gobierno de Estados Unidos, en medio del proceso contra Saab, quien actualmente se encuentra preso en ese país por lavado de dinero.
(Lea también: ¿Petro obligará a empresas a repartir sus dividendos? Su asesor aclara qué pasará)
Además, por sus recientes visitas a la cárcel La Picota, las autoridades de Estados Unidos y de Colombia estarían trabajando en establecer si sus ingresos, además de visitar a su hermano Álvaro Córdoba Ruíz, quien está pedido en extradición, fueron aprovechados para reunirse con otros extraditables, a quienes supuestamente les habría ofrecido no ser enviados a tierras norteamericanas si Petro era elegido presidente.
En cuestión de meses, la senadora electa tomará posesión de su curul, pese a tener un pesado proceso judicial encima. Esa situación tiene preocupado a Petro, quien en diálogo con Cambio le sugirió que dé un paso al costado, casi que sugiriendo que no llegue al Congreso de la República.
“Hay un relacionamiento, a partir de los hechos últimos, que tiene que ver con la familia Piedad y la DEA. No sé de qué tipo, eso no lo conozco yo. Pero está el tema del hermano, incluso él intento de entranparme, del que me escapé. Ya hay un relacionamiento entre la justicia norteamericana, DEA y familia de Piedad. Eso sé que es reservado con cosas que pasan por normas que ni siquiera son colombianas. Pero que no son propias para un ejercicio político en Colombia”, fue como el mandatario electo describió el panorama de Córdoba.
En tal sentido, Petro parece acercarse a la idea de que lo mejor para el Pacto Histórico es que la antioqueña no tome posesión de su curul. Sin embargo, aún no está convencido y le sugirió “alternativas” que a todas luces no son claras.
“La no posesión tiene unas implicaciones judiciales, también constitucionales, graves. No hablaría de eso. Pero sí hablaría de que la senadora Piedad Córdoba, ante el hecho de que hay un algún tipo de relacionamiento con la justicia de los Estados Unidos, ojalá favorable a ellos, debería, sí, tener un compás, porque su accionar político como senadora queda influenciado por un hecho objetivo. Y es que hay un relacionamiento con la justicia extranjera, que yo no puedo calificar. Entonces eso ameritaría que diera un paso al costado, aún siendo senadora”, declaró.
De acuerdo con Petro, hay figuras jurídicas en Colombia para eso, algo similar a una licencia. Lo que le sugirió es que no esté metida en política mientras no haya una decisión de fondo con respecto a sus complejos problemas legales.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo