Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente electo se refirió a la idea que estuvieron impulsando el presidente Iván Duque y el alcalde de esa ciudad, Jaime Pumarejo.
A inicios de este año el presidente y el alcalde revelaron que el país está trabajando para que Barranquilla sea sede de un circuito de Fórmula 1, la competencia más importante de automovilismo mundial. Dicha idea abrió el debate entre quienes consideran que es utópico y quienes creen que se puede hacer.
Iván Duque adelantó que a estos espacios asisten 320.000 espectadores en tres días, que gastan en promedio 600 dólares al día y viajan desde más de un centenar de países. Por tanto, sería una valiosa oportunidad para el país y, especialmente, Barranquilla, recibir el circuito.
(Lea también: Cuántos millones vale tener una carrera de Fórmula 1 en Barranquilla; lo que pagan otros)
El escepticismo radica en que, según cifras de Forbes, tener una carrera de la F1 en la ‘Arenosa’ tendría un costo de 3.857 billones de pesos, casi el 100 % del presupuesto anual de la capital del Atlántico, que para 2022 fue de 4 billones.
Recién se conoció la propuesta el líder izquierdista le lanzó un dardo a Duque al plantearle que la meta de la capital del Atlántico debería ser acabar el hambre, antes de recibir el importante circuito: “Te pregunto, ¿no deberías acompañarnos en el sueño que Barranquilla sea una ciudad sin hambre?”.
Recientemente, se conoció una grabación en la que se refiere al tema. Aunque no se tiene claridad sobre en qué fase está el proyecto, el presidente electo fue interrogado sobre si en su gobierno apoyará la idea y su respuesta fue tajante.
“Primero hay que resolver el hambre. Sin resolver el hambre, lo que tendríamos es como un insulto a la sociedad más pobre. Resolviendo el hambre, Fórmula 1, 2, 3, lo que quiera”, aseveró.
Para que Petro le meta el acelerador a la idea de recibir la Fórmula 1 en Barranquilla tendrá que superar una válida cuesta arriba. Según el Dane, esa ciudad está en el último lugar de seguridad alimentaria. Es decir, sus habitantes pasan hambre. Solo el 33 % come tres veces al día.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo