Policía procesado por muerte de Javier Ordóñez quiso salir libre, pero juez lo frenó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-23 16:10:40

El patrullero implicado en el asesinato del estudiante, que lo habría golpeado hasta quitarle la vida, se ha declarado inocente en varias oportunidades.

El patrullero Harby Damián Rodríguez, procesado por la muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez, quien fue atacado con un ‘taser’ en 2020 por dos uniformados de la Policía, pidió recuperar su libertad, informó El Tiempo.

(Le puede interesar: Condenan y multan a patrullero Lloreda por asesinato del estudiante Javier Ordóñez)

De acuerdo con ese diario, el jurista asesor de Rodríguez solicitó su libertad en la audiencia que se cumplió este martes 23 de noviembre. El abogado alegará que los plazos establecidos por la ley, para que inicie el juicio, luego de haber elaborado el escrito de acusación, ya se cumplieron.

Sin embargo, el juez de control de garantías no aceptó la solicitud de vencimiento de términos y decidió que el uniformado seguirá en la cárcelal igual que a su compañero, el patrullero Juan Camilo Lloreda, que ya fue condenado a 20 años de cárcel luego de aceptar su culpabilidad en el homicidio.

Pese a que Lloreda ya aceptó su culpabilidad, Rodríguez, quien es acusado de golpear a Ordóñez hasta quitarle la vida, se ha declarado inocente en varias oportunidades, reseñó el diario.

(Vea también: Intendente de CAI pudo salvar vida de Javier Ordóñez, dice testigo)

Ambos patrulleros fueron destituidos e inhabilitados por 20 años por la Procuraduría General de la Nación, siendo esta la sanción más alta impuesta por esa entidad, informó el medio impreso.

Al respecto, el padre del grafitero Diego Felipe Becerra, otro caso de asesinato a manos de un uniformado, aseguró a Caracol Radio que los funcionarios siempre buscan la manera de zafarse de los líos judiciales.

“Normalmente los policías cuando están agrediendo, cuando están torturando, cuando están asesinando a una persona piensan que ellos lo pueden hacer por el hecho de portar un uniforme, creen que tienen el derecho de hacerle daño a una persona pero en el momento en que les toca responder a la justicia ahí si se creen inocentes y empiezan a utilizar todo tipo de artimañas, a través de sus abogados, para quedar en libertad y burlar la justicia”, dijo Trejos a la cadena radial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo