"Me arrastraron en el piso": angustiantes palabras de patrullera atacada por indígenas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-20 08:43:25

La uniformada Íngrid Yaneth García entregó su versión de lo sucedido en una estación de Transmilenio durante las manifestaciones en el centro de Bogotá.

Fueron 27 las personas heridas luego de las protestas indígenas en la capital del país. La Alcaldía de Bogotá había establecido una mesa de diálogo para escuchar los reclamos de los embera; sin embargo, en horas de la tarde, llevaron a cabo bloqueos en varios edificios, entre estos, el de Avianca. 

El Esmad y algunos integrantes de la Policía llegaron al sitio para controlar a los indígenas, lo que calentó los ánimos y detonó en agresiones de ambas partes. En los videos difundidos por redes sociales se evidenció, por ejemplo, cómo algunos agentes fueron atacados con palos por varios manifestantes.

(Vea también: “Se encuentran estables”: alentador parte médico de policías agredidos por indígenas)

Transmilenio: patrullera arrastrada en estación habló de ataque

Una de las agresiones que causó mayor indignación fue contra una auxiliar de la Policía, identificada como Íngrid Yaneth García, quien fue arrastrada por indígenas en la estación de Transmilenio Museo del Oro. Así quedó evidenciado en un video difundido durante las protestas.

Ante los constantes ataques, pareció que los mismos ciudadanos fueron los que la resguardaron y sacaron de la estación. Posteriormente, las autoridades reportaron que la patrullera fue trasladada al CAI Bolivia.

La patrullera apareció horas después de las manifestaciones y contó los segundos de angustia que vivió en entrevista con CM&. 

“Me atacaron, me jalaron el cabello, me estaban arrastrando en el piso, me golpearon”, dijo.

Además, afirma que, aun cuando estaba siendo retirada por los civiles, los manifestantes siguieron intimidándola: “La ciudadanía me ayudó, ellos me ayudaron a salir de esa estación y aun así me seguían. Pero al fin de cuentas pude salir”, agregó.

Este y otros ataques fueron condenados por el presidente Gustavo Petro: “La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía“, escribió en su cuenta de Twitter.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo