Partido Liberal, de 'cabeza' con Gobierno de Gustavo Petro: confirmó su posición
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCon la confirmación de los liberales, todos los partidos con bancadas mayoritarias ya dejaron clara su posición frente al Gobierno.
Luego de la reunión de los liberales con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, llevada a cabo durante la noche de ayer, 6 de septiembre, la postura del partido estaba casi que confirmada, y, efectivamente, este miércoles la decisión de ser gobierno fue ratificada.
El Partido Liberal dio a conocer su postura a través de un anuncio oficial, que compartieron a través de sus redes sociales, luego de tener una reunión de la bancada de la Cámara de Representantes en el Directorio Nacional.
(Lea acá: David Barguil teme que su partido (Conservador) se ‘voltee’ y respalde el Gobierno de Petro)
“Firme en sus convicciones y con renovado carácter para construir a partir de la diferencia ratifica: somos gobierno”, anunció el partido dirigido por el ex presidente César Gaviria.
Mientras que algunos liberales mantienen diferencias con el primer mes del Gobierno de Petro, otros congresistas como el representante Andrés Calle dijeron que “hoy se cumple un mes de un gobierno verdaderamente de pueblo, de un gobierno de puertas abiertas, un mes donde el sueño por el cambio se sigue construyendo y donde la esperanza sigue intacta”, dijo.
Asimismo, ayer, luego de la reunión con el ministro de Hacienda, un congresista liberal dijo “seremos partido de gobierno con toda”. Por eso, si bien no sorprende que el partido haya tomado esa decisión, sí confirma la postura que en algún momento se cuestionaron por diferencias entre la bancada.
(Vea también: “Compre guayabas y haga un jugo”: Bolívar, ácido con los que critican impuesto a gaseosas)
Recordemos que la semana pasada, los liberales dieron a conocer la inconformidad que presentaban con la administración Petro, pues, según ellos, algunos ministros no les habían tenido en cuenta y había sido difícil mantener comunicación con ellos.
Sin embargo, aparentemente, ayer los liberales “estuvieron muy receptivos”, dijo un representante que asistió a la reunión con Ocampo, quien tiene una buena relación con el liberalismo, pues fue ministro de Agricultura durante la administración de Gaviria, por lo que esa reunión fue crucial para que resolvieran dudas sobre la reforma tributaria.
Con esta decisión, la fuerzas ya están prácticamente distribuidas en el Congreso, pues, aunque todos los partidos importantes y con representación ya dieron a conocer su postura, algunos congresistas guardan sus reparos y divergen de las decisiones tomadas por sus partidos.
- Coalición Pacto Histórico: gobierno
- Partido Liberal: gobierno
- Partido Conservador: gobierno
- Alianza Verde: gobierno
- Partido de la U: gobierno
- Verde Oxigeno: oposición
- Centro Democrático: oposición
- Liga de Gobernantes Anticorrupción: oposición
- Cambio Radical: independencia
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo