Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miembros del Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegaron a ese punto de Bogotá, en medio de enfrentamientos entre el Esmad y manifestantes.
La alteración del orden público en el Portal de Las Américas, suroccidente de Bogotá, se dio porque jóvenes que permanecen protestando en ese punto de la ciudad atacaron a piedras a miembros de la Alcaldía, que participaban en audiencia con la comunidad.
El ataque a los funcionarios —que quedó grabado en un video compartido por la Secretaría de Gobierno— interrumpió la audiencia y obligó la intervención del Esmad.
En ese momento aparecieron los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) —que llegaron este domingo al país para verificar las denuncias sobre violencia en las protestas del paro nacional — y presenciaron los disturbios.
Por esa situación, aseguró CM&, la presidenta de la comisión, Antonia Urrejola, y varios integrantes no bajaron del bus donde llegaron, mientras que otros miembros sí hicieron un recorrido por el lugar y escucharon a varios manifestantes.
El secretario de Gobierno de la capital, Luis Ernesto Gómez, también señaló —en el siguiente trino— que hubo personas haciendo vandalismo en el patio del Portal de Las Américas, cuando la CIDH recibía las denuncias; también escuchó a miembros del Esmad.
(Lea también: “Esto es para llegar al poder en 2022 y derrotar la derecha”: miembro del Comité del paro)
Antes de su visita al Portal de Las Américas, la presidenta de la CIDH visitó la exposición ‘Vidas robadas’, que agrupa en el espacio ‘Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria’ de Bogotá los rostros y las historias de personas asesinadas en manifestaciones sociales ocurridas en el país desde 2019.
La delegación también se reunió con la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y con la alcaldesa de la capital, Claudia López; concluyó su paso por Cali, epicentro de las manifestaciones del paro nacional y donde se han presentado los hechos más graves de violencia.
La CIDH recomendó al país “seguir dialogando, buscando espacios de trabajo conjunto” para fortalecer sus instituciones, según explicó la vicepresidenta Ramírez al reiterar el compromiso del Gobierno de seguir “haciendo todas las investigaciones necesarias” sobre la “muerte de esas 21 personas que, dijo, tristemente ya se ha comprobado que fallecieron como consecuencia de estas protestas“.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo