Corte Suprema ordena detención domiciliaria contra Álvaro Uribe Vélez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según Noticias Caracol, el alto tribunal de Justicia ya informó sobre la decisión al expresidente, investigado por falsos testigos.

El propio senador lamentó la medida y expresó, vía Twitter, la tristeza que esta le genera:

Noticias Caracol destaca que se analizaron más de 7.000 testimonios en el proceso en contra del exmandatario. Es uno de los líos judiciales más importantes de los últimos años en Colombia, en contra de uno de los políticos con más poder.

La decisión, que aún no ha oficializado la Corte Suprema, debe ser notificada de forma inmediata y entra a regir este mismo martes, agregó ese mismo noticiero. Además, el expresidente aún tiene un recurso jurídico al que puede apelar.

Previo a conocer la medida contra Uribe, la senadora Paloma Valencia se manifestó y sugirió que en los acuerdos de La Habana se pactó llevar al expresidente a la cárcel. 

La Sala de Instrucción de la Corte, conformada por 6 magistrados (porque Cristina Lombana se declaró impedida), fue la que tomó la decisión.

La medida del alto tribunal tiene que ver con los señalamientos relacionados con que Uribe habría sobornado exparamilitares presos, para que cambiaran sus testimonios y no lo involucraran con las extintas autodefensas.

Las supuestas diligencias en las cárceles las habría hecho el abogado Diego Cadena, al que ya se le comprobó que hizo un giro de 2 millones de pesos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez.

No obstante, el jurista dice que fue “un acto humanitario” del que Uribe no estaba enterado.

Precisamente por ese hecho, Cadena ahora enfrenta su propio proceso, por el que ya se le imputaron los cargos por soborno en actuación judicial y fraude procesal, y espera conocer si queda en libertad o le dan casa por cárcel, como pidió la Fiscalía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Sigue leyendo