Fiscal buscó justicia, pero en Ecuador, y su viaje metió en líos a dos ministros

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-16 17:31:47

Congresistas de la oposición preparan un control político a la reunión que tuvo Francisco Barbosa con su homóloga ecuatoriana el viernes pasado, en Quito.

En dicho encuentro, el jefe de la Fiscalía colombiana le entregó a Diana Salazar, fiscal general de Ecuador, varios documentos encontrados en los computadores del abatido alias ‘Uriel’ y que probarían que el Eln financió la campaña de Andrés Arauz, candidato presidencial que ganó la primera vuelta de las elecciones.

El viernes sobre el mediodía cuando partió de Bogotá, la Fiscalía dio detalles del viaje de Barbosa y mostró varias imágenes, algunas que le valieron críticas y burlas al ser comparado con Maluma y hasta James Bond.

Sin embargo, las críticas en el Congreso sobrepasaron lo superficial y se preocuparon por el efecto político que puede tener dicha reunión en los dos países.

Por eso, apenas se retomen las sesiones el próximo 16 de marzo, los senadores Iván Cepeda y Antonio Sanguino citarán al debate de control al recién posesionado ministro de Defensa, Diego Molano, y a la canciller Claudia Blum. Así lo anunció el congresista del Polo Democrático:

Para la oposición se trata de una injerencia en el proceso electoral de Ecuador, aunque Barbosa haya destacado que se trata de un ejercicio de cooperación internacional entre la justicia de los dos países.

Además, “vale la pena preguntarse además si es legal, porque es que los procesos de cooperación, de intercambio de pruebas, se hacen a través de los canales diplomáticos, de las cancillerías”, opinó el analista político Héctor Riveros, en Noticias Caracol.

Por su parte, Gustavo Petro, también opinó sobre las dudas de la legalidad que menciona el experto:

Por eso, el debate busca determinar el alcance del mencionado viaje de Barbosa a Ecuador, teniendo en cuenta que en el Congreso hay un manto de duda sobre la intención del fiscal.

Incluso, los representantes Ángela María Robledo y Germán Navas Talero y, Clara López Obregón le dijeron a El Espectador que consideran inadecuado que la Fiscalía filtre “a la prensa colombiana información en plena campaña presidencial ecuatoriana, por lo menos, es sospechosa su intencionalidad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo