Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La crisis en el sector del calzado tiene pensando a los empresarios en la creación de un nuevo ministerio para aliviar el duro momento.
Aunque el nacimiento del Ministerio de Igualdad, el cual es liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, levantó una oleada de críticas porque, según la oposición, se trata de más burocracia, hay quienes proponen la creación de otra cartera en Colombia.
(Lea también: Sueldos en Ministerio de Igualdad, sabrosos: nómina valdrá más de $ 3.750 millones al mes)
Resulta que el gremio que produce zapatos presentó una desaceleración del 70 % después de la pandemia, lo que llevó a que muchas de las pequeñas, medianas y grandes empresas quebraran.
Los altos costos de los insumos, la falta de control de contrabando que entra en su mayoría desde China o India y la falta de estabilidad laboral que tienen quienes se dedican al negocio está amenazando su existencia, por lo que los afectados empiezan a pensar en soluciones.
Luego de varias reuniones entre diferentes miembros del gremio, han llegado a la conclusión de que parte de la solución es la creación del ministerio de modas, el cual agruparía toda la industria textil, reportó Semana.
Wilson Gamboa, presidente nacional sectorial del cuero y del calzado, dijo a la revista que más allá de los gastos que representa para el país un nuevo ministerio, los beneficios que tendría el sector productivo serían más altos.
“Si seguimos como vamos un día todo se va a acabar, ni siquiera para decir que nos van a reemplazar robots en la fabricación de zapatos, porque cada empresa necesitaría más de 200 millones de pesos para poder automatizarse y nadie tiene esa plata”, explicó.
El empresario indicó que con la creación de la cartera se podrían fortalecer muchos puntos que por ahora el Ministerio de Comercio pareciera ignorar, con lo que se buscaría obtener mejores oportunidades en el mercado internacional y hacer del trabajo en el sector algo más constante y atractivo.
“Hasta el momento no nos sentimos apoyados por el Gobierno actual, y menos cuando nos obligarían a pagar horas nocturnas y una cantidad de sobrecostos para los empresarios que van a obligar a que poco a poco cerremos”, puntualizó el impulsor de la idea.
Lo cierto es que, por ahora, el Gobierno no ha mostrado interés en crear un nuevo ministerio y tampoco se ha referido a la propuesta que lanzó el gremio del calzado, por lo que se desconoce el futuro de la idea.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo