Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que hasta ahora no se ha detectado ningún caso de la nueva cepa de coronavirus, pero es "muy probable" que aparezca.
Ruiz hizo esa declaración en el programa ‘Prevención y acción’, luego de que se confirmara el primer caso de la nueva cepa de coronavirus en Sudamérica.
El ministro de Salud quiso dar un mensaje de tranquilidad diciendo que la nueva cepa del COVID-19, detectada en Reino Unido hace unos días, no es más letal y que el virus ya ha tenido más de 1.000 mutaciones.
Advirtió que en Colombia ya hay “varias cepas circulando”, y, aunque aún no ha llegado la que se detectó en Europa —que sería entre 50 % y 70 % más contagiosa—, es “muy probable” que aparezca.
“Hasta el momento todos los estudios son negativos, pero evidemente, nos va a llegar [la nueva cepa del coronavirus]. […] Eso nos invita a mantener y a seguir reforzando nuestras medidas”, dijo Ruiz, como se escucha a continuación:
Por la nueva cepa, Colombia tomó medidas como restringir los vuelos desde y hacia Inglaterra.
No obstante, muchos viajeros pueden hacer escalas en otros países, como España, y aterrizar en el país, que además ya no exige prueba negativa de COVID-19 para ingresar.
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo