Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad presentó el informe sobre las heridas que tenía el cuerpo de la expatinadora, quien habría sido víctima de feminicidio por parte de Andrés Ricci.
Este miércoles nueve de agosto se conocieron nuevos detalles del caso de Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje que fue encontrada muerta en su casa, en la madrugada del pasado domingo. La Fiscalía General de la Nación investiga si se trató de un feminicidio, cometido por Andrés Gustavo Ricci, su prometido, quien ya fue enviado a la cárcel.
(Lea también: “Tenía golpe en la cabeza”: destapan informe forense sobre muerte de Luz Mery Tristán)
De acuerdo con la necropsia, que fue practicada en la tarde del pasado seis de agosto, Tristán “presentaba una herida por proyectil de arma de fuego a nivel de la región dorsal y otra herida a nivel del tórax”, precisó El Tiempo.
Según el documento, revelado por el citado medio, la bala le causó fractura en la quinta vértebra torácica; laceración de las pleuras, de la aorta tórax.
“El fallecimiento se produce como consecuencia de una hemorragia masiva que se desencadena por una laceración de la arteria aorta ocasionada por la herida por proyectil de arma de fuego”, concluyó Medicina Legal.
La muerte fue violenta, tipo homicidio. “El pulmón izquierdo presenta contusión en el lóbulo superior y colapsó”, señala el documento. Y detalla que el pulmón derecho presentaba congestión y edema.
Sobre el golpe que Tristán tenía en el rostro, Medicina Legal indicó que fue en el párpado superior derecho y, luego de la apertura del párpado, se observó un hematoma que comprometía todo el globo ocular derecho, relacionado con un trauma contundente.
El rotativo agregó que los forenses encontraron hematomas en las falanges de varios dedos de la mano izquierda, “relacionados con signos de lucha o defensa”. Es decir, Tristán tuvo un enfrentamiento físico antes de morir y, por lo que se sabe, su pareja era la única persona que estaba con ella en la vivienda.
Mientras avanzan las investigaciones, Andrés Ricci pasará sus días en prisión y, de ser hallado culpable, enfrentaría una condena que oscila entre los 40 y 50 años de cárcel.
El señalado asesino es un empresario de 58 años y no aceptó los delitos que le fueron atribuidos (feminicidio agravado y porte ilegal de armas).
Ricci se ha mostrado enfermo, fue hospitalizado durante poco más de un día y, según su abogado, necesita un trasplante de corazón y tiene otras complicaciones.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo