Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer fue sorprendida por la Policía en el aeropuerto de Cúcuta, y cuando la interrogaron por el medicamento que transportaba confesó que iba para Medellín.
El procedimiento lo adelantó la Policía Fiscal y Aduanera en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta (Santander), y reveló, en un comunicado, que la viajera llevaba “27 cajas del antiviral Remdesivir”.
“La pasajera les manifestó a los uniformados que transportaba la vacuna contra la COVID-19, según le había indicado quien le pidió llevar el medicamento”, confirmó la Policía.
Este fármaco, según las autoridades, no tiene autorización del Invima para su uso o comercialización en el país, y se estima que “tendría un costo de 18.000 dólares en el mercado negro”.
La Policía sospecha que ese medicamento antiviral iba a ser distribuido en la capital antioqueña, y por eso hizo un llamado a la ciudadanía para que evite caer en engaños de personas inescrupulosas que buscan lucrase en medio de la emergencia por el coronavirus.
El general Gustavo Franco, director de la Policía Fiscal y Aduanera, dijo a medios que el medicamento fue incautado y que se procederá a destruirlo.
El Remdesivir es el mismo fármaco que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que había tomado cuando se contagió de coronavirus, y médicos que atendieron al político aseguraron que el tratamiento estaba destinado a reducir el tiempo de recuperación.
Además, en un ensayo clínico de fase 3 se encontró que acelera la recuperación de pacientes moderadamente enfermos con neumonía a causa del virus, y los resultados los publicó la revista JAMA en agosto pasado.
Aun así, el Invima alertó que este tipo de medicamentos no están autorizados para tratamientos en Colombia.
En fotos que publicó la Policía en Twitter se observan las cajas que fueron decomisadas en Cúcuta.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo