Marta Lucía Ramírez dice sufrir “matoneo mediático” por agarrón con minambiente de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-02 07:31:20

La vicepresidenta y canciller colombiana se pronunció luego de los cuestionamientos de Susana Muhamad en torno a los trabajos en el Canal del Dique.

Una dura respuesta entregó en las últimas horas Marta Lucía Ramírez a Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Gustavo Petro, luego de que esta asegurara en Caracol Radio que la canciller tiene un “claro interés” en la licitación del Canal del Dique, en la región Caribe.

Este proyecto, de 115.5 kilómetros, plantea obras que garanticen la navegabilidad por el canal, construido por los pueblos indígenas en el siglo XVI, así como la mitigación de impactos negativos por posibles inundaciones.

(Vea también: Comité de empalme de Petro dice que recibe un país endeudado, con déficit fiscal “crítico”)

La vicepresidenta se defendió en un comunicado y aseguró que su mayor interés ha sido beneficiar a los habitantes de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre. “Nunca en mi vida he tenido un interés particular en ese proyecto, ni soy dueña de tierras o propiedades beneficiarias de dicha obra, como tampoco mi esposo ni mi familia”, agregó.

Además, Ramírez afirmó que su función se ha enfocado en “conocer la información puntual” que ha requerido el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez: “No tomo decisiones sobre infraestructura ni tengo facultad en la toma de decisiones de contratación“.

Marta Lucía Ramírez dijo ser víctima de “matoneo mediático”

En la segunda parte del comunicado, la funcionaria consideró que, durante su periodo en el gobierno de Iván Duque, ha sido acusada “sin fundamento” y “de manera sistemática” con la intención de perjudicar su reputación política. Incluso, la semana pasada confesó que quiso renunciar a su cargo por los constantes ataques personales.

“He sido víctima de un inclemente matoneo mediático durante mi gestión. No aceptaré que se sigan haciendo afirmaciones ligeras, sin fundamento, de manera sistemática y con un claro interés político, buscando destruir mi honra y reputación, las cuales me han traído enormes costos afectando mi dignidad y la de mi familia”, concluyó.

El Canal del Dique es un proyecto que se viene discutiendo desde hace varios años y el cual fue priorizado en el gobierno de Juan Manuel Santos mediante el Plan Maestro de Transporte Intermodal de 2015. Por lo tanto, resaltó Marta Lucía, la gestión actual decidió retomar las labores “en atención a la solicitud reiterada de líderes sociales“.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo