Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vicepresidenta y canciller se refirió a lo que está pasando en ese país desde el pasado 13 de junio, día en el que iniciaron las manifestaciones indígenas.
Las movilizaciones que inició la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) para exigir al gobierno de Guillermo Lasso reformas sociales y económicas, en el marco de una economía golpeada por la inflación y el desempleo, completan casi dos semanas.
Producto de las protestas, varias vías permanecen bloqueadas. Los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad han dejado dos muertos y centenares de heridos. Guardando las diferencias, la situación que vive ese país es similar a la que enfrentó Colombia en 2021.
(Lea también: Vice felicita al próximo canciller y promete que lo va a “impulsar” en política exterior)
Ante tal crisis social, se han conocido cientos de reacciones alrededor del mundo. Colombia no ha sido la excepción y tanto el presidente Iván Duque como la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se han referido a las movilizaciones en Ecuador.
La vicepresidenta se refirió a la compleja situación que enfrenta ese país por cuenta de las manifestaciones. Incluso, equiparó algunas de las situaciones que ocurrieron en el paro del año pasado con las que están ocurriendo en Ecuador, como ha sido los ataques de vándalos a vehículos del sector salud.
Para la jefe de la diplomacia colombiana, lo que está pasando actualmente en tierras ecuatorianas es una “copia exacta” de lo ocurrido durante el paro nacional que enfrentó Colombia durante 2021.
La también canciller hizo su pronunciamiento citando un artículo periodístico sobre la denuncia del mandatario ecuatoriano por el ataque con explosivos a un convoy humanitario en el sur de ese país.
Acá, el trino:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo