“Si no es indígena, gay o negro, no sirve”: María F. Cabal, por ministros de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-23 10:15:52

La senadora del Centro Democrático, que lucha por ser la cabeza de la oposición ante el nuevo gobierno, mostró su inconformidad con las designaciones.

María Fernanda Cabal fue cruda en sus apreciaciones sobre el gabinete que está conformando Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, para su periodo en el poder, que empieza el próximo 7 de agosto, cuando tomará posesión.

Sus declaraciones fueron emitidas en Blu Radio, donde se despachó luego de que le preguntaran si tenía afinidad con alguno de los ministros que hasta el momento han sido nombrados por el líder del Pacto Histórico.

(Le puede interesar: Es un “enemigo acérrimo” de Uribe: Paloma Valencia, rabiosa con mindefensa de Petro)

“Ay, por favor, ¿su pregunta es seria o es de burla?”, le contestó al periodista que la interrogó antes de desatarse.

“A veces uno no sabe si Petro se está burlando de la gente con cada nombramiento que hace”, dijo a modo de introducción.

Y opinó que no ve garantías en las diferentes carteras: “Esto no genera confianza, el cuentico ‘progre’ de la inclusión no determina si la persona es inteligente o competente”.

Incluso, añadió que los parámetros de escogencia no deberían pasar por “el color de piel o el género” porque “esas loqueras ya cansaron al mundo… Miren cómo esta Chile”.

En consecuencia, les sugirió a las cabezas de la nueva administración que “busquen a las mejores personas, que las hay, y no las nombren porque sean arahuacos o negros”.

(Le puede interesar: “Gobernaron y lo hicieron mal”: Gustavo Bolívar le sacó los trapos al Centro Democrático)

Posteriormente, repartió palo por parejo a varios de los ministros de Petro: “José Antonio Ocampo (Hacienda) no me gusta, me parece completamente estatista. Cecilia López (Agricultura), con ella puede haber mucha más sintonía por que la conocemos hace años, pero no es nada innovador, no hay una mente distinta”.

Luego vino su garrotazo más fuerte, dirigido a Patricia Ariza:

“La de Cultura me parece una vergüenza, esa señora me parece un desastre, dijo que prefería que la cuidara la ‘primera línea’ y no la Policía’”.

María Fernanda Cabal critica ministros de Petro, por ser indígenas y negros

En la parte final de su intervención, la senadora fue más incisiva al indicar que gente que merece llegar a los ministerios está siendo relegada y no precisamente por sus capacidades.

“La mayoría, así sea competente, se queda por fuera porque si usted no es indígena, gay o negro, no compite, no les sirve”, sentenció.

Y dio 2 ejemplos que argumentarían su posición:

“El embajador en Estados Unidos (Luis Gilberto Murillo, afrocolombiano) es un hombre querido, pero tiene sus locuras. Sin demeritarlo, es parte de la agenda ‘progre’, es un modelito de propaganda”, manifestó.

Mientras que su segundo ejemplo fue el de Leonor Zalabata, integrante del pueblo arhuaco: “Miremos si la señora que irá a la ONU habla inglés o si le sirve alguna lengua indígena”.

(Le puede interesar: Néstor Morales frenó en seco a Paola Ochoa por pregunta a indígena que será embajadora)

Y concluyó reiterando: “La gente tiene que tener competencia para el cargo, no el color de piel”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo