Nación
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
María Claudia Tarazona aseguró que ama a su país natal, en medio de las versiones que aseguran que se establecería del todo en el exterior.
La viuda de Miguel Uribe regresó a Colombia luego de unas semanas de estar en Estados Unidos junto con toda su familia, esto mientras pasaba el duelo por la muerte del exsenador del Centro Democrático.
(Le puede interesar: “Horrible, horrible”: viuda de Miguel Uribe relató cómo se enteró de su muerte)
Luego de haber estado en el lugar donde su esposo fue víctima de un atentado que le costó la vida en Bogotá, María Claudia Tarazona volvió a dar declaraciones sobre cómo a sobrellevado la ausencia de su amado y sus planes a futuro. En una entrevista con José Manuel Acevedo en RCN, la pareja de Uribe Turbay dijo si se quedará en territorio nacional o piensa volver a salir al exterior para vivir en otro país.
“Yo no me voy a ir del país, me voy a quedar acá. Amo este país profundamente y lo respeto como hacía Miguel [Uribe]. Yo no resisto que la gente hable mal de Colombia, están pasando cosas muy difíciles, pero siempre hay que pensar que eso no nos define como colombianos”, dijo Tarazona en la entrevista con Noticias RCN.
Pese a que en un momento aseguró que toda su vida ha estado involucrada en la política, la viuda del precandidato asesinado aclaró que, por el momento, no tiene planes de iniciar una carrera en algún puesto público o de elección popular. Por el contrario, detalló que quiere continuar su duelo y apoyar a sus hijos.
“En este momento no voy a hacer política. Yo tengo que hacer mi duelo y tengo cuatro hijos que están sufriendo profundamente. El dolor de mis hijos es la prueba más fuerte que me ha puesto Dios sobre la tierra”, agregó Tarazona en RCN.
(Lea también: “Tenía un micrófono”: viuda de Miguel Uribe vivió duro cruce con María F. Cabal en el funeral)
Pese a ello, no mantuvo su opinión a la realidad actual de la política colombiana y aseguró que las decisiones del presidente, Gustavo Petro, y todo su gabinete, no pueden definir la identidad del país.
“Que tengamos un presidente y sus aliados haciendo lo que hacen no nos convierte en el peor país, ni en el más malo… Los colombianos no podemos dejar que Petro nos defina. Un personaje como ese no puede definir la identidad de este país”.
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Sigue leyendo